Deja un comentario

3 razones para asistir al encuentro Gastronomía Sustentable: la ciencia del arte culinario

carrot daikon beet
Los días 1ero y 2 de diciembre en la Casa Colonial en la Sede Litoral de la Universidad Simón Bolívar emprendedores, investigadores y cocineros se reunirán para tratar uno de los aspectos fundamentales y muchas veces olvidados en la gastronomía: la sustentabilidad, y en esta nota te comentamos por qué debes asistir

No. 1 Ponentes. Emprendedores de la cerveza artesanal o el chocolate e investigadores como el profesor Víctor Moreno ofrecerán diversos ciclos de talleres durante los días del evento. Una participación especial tendrá nuestra colaboradora, la chef Valentina Inglessis, recientemente merecedora de una mención en los premios Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía , que dictará una ponencia sobre su experiencia con la gastrobotánica y ofrecerá el 1ero de diciembre un almuerzo especial de la mano de los artesano de la Denominación de Origen Cocuy Pecayero. El conocimiento y el disfrute están garantizados.

No. 2 Solidez conceptual. El evento tiene como propósito demostrar cómo la gastronomía, las ciencias y la sustentabilidad pueden ser los puntales para los cambios hacia el desarrollo de las comunidades, y una sociedad que busca el bien colectivo de sus habitantes. El evento gastronómico está enmarcado, como evento especial y de carácter único, en la 65ª Convención de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC), a realizarse del lunes 30 de noviembre al jueves 03 de diciembre de 2015 en los espacios de nuestra casa de estudio en la sede del litoral. La AsoVAC es una organización sin fines de lucro integrada principalmente por científicos y profesionales unidos en el desempeño de propiciar el progreso de la investigación científica y sus aplicaciones en Venezuela.

No. 3 Objetivo académico. Esta actividad un grupo de estudiantes en conjunto con la profesora Rosa Spinosa conforman el comité organizador con el objetivo de cumplir con requerimientos académicos de la materia Organización de Eventos, por lo que al asistir se está apoyando también la capacitación de estos futuros profesionales.

Inversión por persona:

Ciclo de talleres completo 1ero y 2 de diciembre ambos días PVP 20.700,00 Bs
Ciclo de talleres I : martes 1er diciembre PVP 12.500,00 Bs.
Ciclo de talleres II: miércoles 2 diciembre PVP 14.500,00 Bs.
Almuerzo chef invitado especial martes 1ero de diciembre PVP 5.400,00 Bs.
Cena de gala gastronómica miércoles 2 de diciembre PVP 15.000,00 Bs.

evento gastronomia sustentabilidad universidad simon bolivar litoral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: