Daniela Carrascal explora las claves del éxito de estos locales que se han convertido en referencia en Caracas con sus propuestas de desayuno, sus sándwiches gourmet y su merengada oreo
Recuerdo la primera vez que comí en Miga’s. La ocasión era una cita. Fuimos por café y dulce, y al parecer, como el encuentro evolucionó bien, le agregamos luego una ensalada y un sándwich. De eso puedo contar unos cinco años atrás. También, recuerdo que lo hicimos costumbre y al salir de la universidad era uno de nuestros sitios de encuentro.
Este mes, Miga´s está celebrando 10 años. Aún sigo yendo por el postre, aunque ya no para aquel encuentro. Y es que de eso trata esta cadena de restaurantes: de tener una cita con su menú, que pueda durar todo el día.
No. 1 Crecimiento. Desde que abrieron su primera sucursal en el CCCT se han expandido por toda la Gran Caracas con 18 locales incluyendo San Antonio y Guatire. Según, Jorge Contreras, Director General, la idea es abarcar el resto del país, empezando por la zona central, específicamente en Valencia. Contreras, también comentó que cada 45 días tratan de sacar un nuevo producto.
No. 2 El secreto detrás de los sabores. Si te has preguntado cómo es fabricar, casi de manera industrial, para abastecer tantos locales, pues hay una planta de producción donde trabajan aproximadamente 100 personas, de la mano de una Chef pastelera en planta y una Chef Corporativa.
Aquí, se prepara la materia prima y algunos productos terminados, como los dulces y tortas; otros, como panes y pastelitos son llevados crudos y acabados en los restaurantes. Maritza Vásquez es, actualmente, la Chef Corporativa de Miga’s, y dice que: “confeccionar la carta es un trabajo arduo pero satisfactorio, cuando ves que la clientela se vuelve asidua”. Según Vásquez, la variedad y la tendencia son los factores que marcan la pauta al momento de hacer el menú. “Evolucionamos junto con el público. Ahorita hay una onda saludable y para esos clientes tenemos más ensaladas, wraps e infusiones”, comentó la chef. De Miga’s sabemos, por experiencia propia, que su merengada de Oreo es infalible entre los preferidos, pero, y para mi alegría, el café, en las muchas preparaciones que ofrecen (latte, helado, capuchino, mocachino) ha repuntado en calidad y ventas. No es para menos, porque ahora los empleados están recibiendo capacitación especializada y se nota.
No. 3 Novedades en el menú. La novedad está a la orden del día. Uno de sus últimos lanzamientos fue el Sándwich italiano con salami, que ya compite en popularidad con el Melt, uno de los más vendidos. El sabor venezolano también se asoma en sus platos, pero es más visible en la línea de almuerzo. Sí, si en algún momento se les antoja asado o pabellón, el restaurante de las sillas anaranjadas entra en la lista de opciones.