Este delicioso postre de la chef y biólogo merideña Valentina Inglessis, parte del recetario de los Cuadernos gastrobotánicos, utiliza cacao en polvo y chocolate fundido junto con un ingrediente que le da un sabor y aroma muy especial: cocuy venezolano
Ingredientes
500 g de galletas María
2 yemas de huevo
2 huevos enteros
200 g de mantequilla
150 g de azúcar
80 g de cacao en polvo (cernido)
150 g de chocolate para postre (puede ser marca Savoy)
3 cucharadas de leche
Una cucharada de Cocuy. Si lo desea más fuerte en alcohol puede agregarle a su gusto.
Azúcar glas (nevazúcar) para servir
Preparación
Unir la mantequilla con el azúcar y bata la preparación hasta que el azúcar se disuelva un poco.
Fundir el chocolate con la leche a baño de María o en microondas
Partir las galletas en trozos medianos e irregulares (Resulta más fácil partirlas dentro del mismo envoltorio).
Incorporar a la preparación de mantequilla y azúcar, las yemas y los huevos enteros, mezclar bien.
Por último incorporar el cacao, el chocolate fundido, las galletas partidas y el cocuy, unir todos los ingredientes, con mucho cuidado para no partir mucho las galletas.
Dividir la preparación en cuatro porciones iguales que serán aproximadamente de 250 g
Con un papel de hornear o papel aluminio enrollar cada porción, apretando fuertemente para obtener un cilindro, reproduciendo la forma de un salame
Congelar mínimo tres horas para que logre solidificarse. Sacar del congelador, dejar a temperatura ambiente unos minutos y cortar en rebanadas.
Pasar el borde las rebanadas por azúcar glas y servir inmediatamente.
Es una receta que rinde para aproximadamente 17 a 18 rebanadas de 60 g cada una.
Variaciones. A la masa se pueden incorporar trozos de frutos tipo almendras, pistachos y nueces o frutas confitadas como pieles de naranja, o toronja. El azúcar glas puede sustituirse por más galleta pero bien molida, o por frutos secos molidos.