Deja un comentario

3 claves para elegir la mejor academia de cocina para ti

esnobgourmet_3_claves_para_elegir_la_mejor_academia_de_cocina_para_ti
¿Quieres ser chef? La cocinera e instructora gastronómica Ana Irina Rodríguez*, repasa los aspectos que debes considerar al momento de seleccionar la escuela de cocina que más te conviene

Revisa la presencia de contenido teórico en el pensum. Si alguien quiere acercarse con un enfoque profesional a la gastronomía requiere que la escuela o academia le aporte precisamente aquello que no va a obtener a través de la formación empírica. Lo práctico, no hay duda, es importante, pero tiene limitaciones y se va a una academia para evitar un innecesario ensayo y error repetido. Hay temas que, simplemente, deben ser impartidos como una clase convencional como el cálculo de costos que es tan importante en Venezuela, por lo tanto es una materia que debería formar parte del programa, gracias a ella recordarás por ejemplo que no basta con calcular reposición de materia prima sino también hay que tomar previsiones para el momento cuando se deban sustituir equipos por el desgaste. Aunque a veces no despierte demasiado interés en el joven ansioso por aprender a cocinar, otra asignatura muy importante es la historia de la cocina ya que brinda una perspectiva sobre la evolución de este arte que explica muchas de sus manifestaciones actuales. Igualmente, hay materias fundamentales como manipulación higiénica de alimentos y la química culinaria que ofrecen una perspectiva integral para asegurar el éxito en la cocina.

[Te invitamos a leer 5 claves del éxito de un cocinero según el chef Edgar Leal]

No te inscribas sin tener una conversación previa detallada con los encargados de la academia. Necesitas preguntar, si tienes alguna duda o si te parece que un contenido es genérico pide que te especifiquen qué te van a enseñar en detalle. Existe el caso de academias que aparentemente le dan un peso muy importantes a materias que abordan el lenguaje gastronómico en diferentes idiomas y esto puede resultar interesante, sin embargo, cuando esas materias de idiomas sustituyen contenidos teóricos fundamentales o cuando se trata de meras revisiones superficiales de vocabulario puede ser que estés perdiendo algunas horas de formación en contenido de relleno. La recomendación es que evalúes varias opciones de escuelas o academias y siempre te preguntes la utilidad de la materias a cursar y si la información recibida no te basta, invierte algo de tiempo en resolver estas dudas.

[Te invitamos a leer 6 escalones en la evolución de un cocinero]

Pide que te muestren las instalaciones. Es importante que tengas tu espacio para realmente cocinar tú mismo. Hay escuelas que lamentablemente cuentan con una sola hornilla que está reservada para el profesor por lo que el conocimiento es de tipo demostrativo, es decir, los alumnos simplemente, al estilo de un programa de televisión, son meros espectadores de la clase y eso no basta. Si no estás obteniendo de forma directa, en la ejecución el conocimiento que te están impartiendo, si no tienes la satisfacción de un dorado perfecto o la frustración de un plato que se te pasa de cocción o se te quema no tienes el fogueo real que es fundamental para tu formación.

[Te invitamos a leer 4 claves para ser un buen cocinero]

Ana Irina Rodríguez es Instructora de Química culinaria en el Centro de Capacitación Profesional de Alta Cocina de Caracas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: