Si te gustaron los cuadernos gastrobotánicos del tomate y la lechosa no puedes dejar de preparar esta receta de la chef y biólogo merideña Valentina Inglessis que aprovecha de forma inusitada estos productos
Ingredientes
4 cucharadas de mantequilla
250 g de cebolla cortada en brunoise
2 kg de lechosa pintona cortada en macedonia (ver Glosario)
2 kg de tomate concassé (ver Glosario)
¼ cucharadita de nuez moscada recién rallada
Sal y pimienta al gusto
250 g de pan integral tostado y rallado
150 g de queso blanco duro o semi-duro rallado.
[Te invitamos a leer Tomate: un americano que conquistó Europa]
Preparación
Unir el pan con el queso hasta obtener una mezcla homogénea.
Dividir la preparación en dos partes. Calentar un sartén mediano antiadherente a temperatura media y extender la mitad del preparado para formar una especie de tortilla. Dorar por un lado y voltear, dorar por el otro. Repetir procedimiento con la segunda porción. Cortar la “tortilla “de pan y queso en porciones decorativas.
Aparte saltear (ver Glosario) la cebolla en mantequilla hasta que comience a dorar. Incorporar la lechosa, cocinar 8 minutos.
Incorporar el tomate, sal pimentar y condimentar con la nuez moscada. Cocinar 10 minutos y retirar del fuego.
Servir caliente decorando con los trozos de tortilla de pan integral y queso.
[Te invitamos a leer El olor de la papaya (Cuaderno gastrobotánico + apunte personal)]
Glosario
Saltear. Cocinar de forma parcial o total un alimento en un elemento graso, a fuego alto y moviendo frecuentemente. Normalmente se hacen en un sartén a fuego alto calentando primero el elemento graso (que suele ser en poca cantidad, la justa para lubricar los ingredientes) y posteriormente incorporando el o los ingredientes a saltear. Se debe mover fuertemente para que no se pegue y los trozos a saltear se cocinen homogéneamente. Los tiempos de cocción en los salteados son cortos.
Tomate concassé. Se refiere a tomate previamente escaldado para retirarle la piel, al cual luego se le retiran las semillas y se corta en cubos de un tamaño aproximado de 0.5 x 0.5 cm.
Corte macedonia. Corte de vegetales y frutas que consiste en cubos de 0.4 a 0.6 cm de lado.