1 comentario

7 alimentos que comerás en el futuro (no muy lejano)

esnobgourmet_comida_futuro
No es comida de astronauta ni son menús sacados de un libro de ciencia-ficción, así será parte de la comida que comeremos en unos 15 o 30 años así que conócela para que te vayas acostumbrando

No. 1 Carne in vitro. El ganado ocupa espacio y alimentarlo es complicado, por eso empresas como Modern Meadow a partir de células madre tomadas de los animales vía biopsia, pueden crear carne para productos derivados como salchichas, hamburguesas y nuggets que podrá ser pronto un estándar mientras que todavía falta un poco para un biftec completo, aunque igualmente pueden producirse materiales como cuero. También hay desarrollos con especies marinas. Por cierto, esto generará un dilema moral interesante para los vegetarianos: si no hay sufrimiento de un animal, ¿podrán comer estas carnes?

No. 2 Insectos. Ya chefs como el brasileño Alex Atala y el venezolano Nelson Méndez nos han acostumbrado a tener insectos en sus platos y hay países como México en los que comer «chapulines» es un hecho normal, sin embargo, esto dejará de ser una excentricidad como lo muestran los esfuerzos del gobierno de Holanda y la Universidad Wageningen que tienen una fuerte apuesta por la inclusión de insectos como grillos y saltamontes en la dieta de sus ciudadanos por su valor proteíco. Empresas como EnviroFlight ya tienen una producción sostenida de insectos comestibles.

No. 3 Cereales híbridos. Como el Tritordeum es un nuevo cereal natural obtenido por la combinación de un trigo duro (Triticum durum) y una cebada silvestre (Hordeum chilense), con lo que combina dos genomas diferentes, el del trigo y el de la cebada, pero no se puede hablar de “híbrido” en el mismo sentido que tiene en el mundo de las semillas, donde se utiliza este término para referirse a las semillas que el agricultor no puede continuar cultivando porque se desvirtúan. En ese sentido, el Tritordeum es un cereal normal.

[Lee 3 secretos del tritordeum, el cereal del futuro]

No. 4 Comida impresa en 3D. Si bien esto ya está ocurriendo hay razones para pensar que pueda llegar a masificarse esta tendencia. La precisión y el uso de muy diversos alimentos para las creaciones hacen que estemos frente a lo que será una gran oleada de interesantes platos. Foodini es una de las impresoras pioneras.

No. 5 Muchos vegetales y algas. Expertos afirman que hacia el 2013 y el 2040 el vegetarianismo vivirá una época dorada. La carne será difícil de conseguir, habrá personas que rechacen opciones como la carne in vitro y el sostenido estudio de plantas que son consideradas superalimentos podrán proveer una dieta completa y satisfactoria sin necesidad de proteína animal. Además, las granjas de algas podrían ser el principal espacio de producción de alimentos del futuro, así que ya no será sólo cuestión de esas aventuras en el restaurante de sushi.

[Lee 3 curiosidades del origen de la Gastrobotánica]

No 6 Alimentos con banda sonora. Si bien ya Heston Blumenthal demostró de forma práctica el impacto del sonido en la percepción de los sabores en su restaurante The Fat Duck, la Experimental Food Society ha avanzado en estudios que demuestran que ante la presencia de ciertos sonidos, un alimento puede percibirse como más dulce de lo que es, de forma que se proyecta que podrá vender alimentos con menos cantidad de ingredientes como el azúcar con su propia banda sonora para que no notemos la diferencia al probarlos.

[Lee 8 cosas que no sabías sobre tu sentido del gusto]

No. 7 Mucha comida reciclada. El desperdicio de los alimentos no será tolerado así que se buscarán formas creativas para reutilizar los alimentos como nunca antes se ha hecho y ya hoy existen algunos ejemplos que están en fase experimental. Un ejemplo es el de la empresa WikiFoods que ofrece un empaque totalmente comestible elaborado a partir de partículas de alimentos para yogur congelado, helados, jugos y quesos. Adicionalmente se ha trabajado en «cueros de frutas» para los que se procesan frutas a punto de descartarse de la que se deshidrata la pulpa.

Anuncio publicitario

Un comentario el “7 alimentos que comerás en el futuro (no muy lejano)

  1. Qué emocionante leer esta y otras de sus publicaciones, el contenido fluye, y a la vez destaca el peso especifico de la investigación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: