Si te interesaron las 3 claves para entender el veganismo no dejes de leer los retos que el movimiento se plantea para ganar más seguidores a 70 años de su fundación y que te explica nuestra colaboradora Leidimar Martínez
No. 1 Lograr acercamiento y flexibilidad con otras corrientes. Tolerancia y concientización en lugar de confrontaciones. Esto abarca apoyar otros movimientos alternativos como el vegetarianismo y el flexitarianismo; que si bien no eliminan por completo el consumo y el maltrato animal, lo disminuyen.
No.2. Reducir el aura dogmática y espiritual de la filosofía vegana. Si bien abunda el veganismo en monasterios budistas y escuelas de yoga, la intención es llegar al común con sencillez. Otro punto fuerte es afianzar su nexo con la cocina oriental para dotar de exotismo los platos saludables, con métodos de cocción respetuosos que sacan lo mejor de las verduras y vegetales. Finalmente, una opción es valerse del factor salud apoyados en estudios que demuestran que los índices de enfermedad cardiovascular, obesidad, hipertensión y diabetes son mucho más bajos en los veganos.
No. 3 Hablar más de las opciones que de las restricciones. A través de un menú verde tan atractivo como el tradicional, con propuestas que derriben el mito de que la comida vegana es insípida o aburrida. Esto también implicaría extenderse comercialmente y dar a conocer las alternativas veganas de reemplazo a tentaciones irrenunciables, como postres y cocteles.