Deja un comentario

Pros y contras de preparar hallacas en casa esta Navidad

hallaca navidad tradicion venezuela
Siempre que llega esta época del año tenemos obligatoriamente que hacernos la pregunta: ¿para mantener la tradición de la mesa navideña venezolana compramos hallacas o las hacemos? Aquí te contamos cuáles consideramos cuatro factores que debes considerar para tomar tu decisión

No. 1 Ingredientes. Sin lugar a duda comprar uno mismo los ingredientes para la preparación suele ser una gran ventaja: uno puede decidir la calidad de los mismos y sobrepasarse incluso del presupuesto si consigue una alternativa que considera mejor. Sin embargo, la situación de escasez actual hace que muchos de los insumos sean difíciles o casi imposibles de conseguir y en caso de obtenerlos los precios pueden llegar a ser bastante elevados. Las personas que elaboran hallacas generalmente compran al mayor y si cuentan con una trayectoria de años preparándolas es difícil que arriesguen su reputación colocando ingredientes de baja calidad. Además, si hay algún error en la preparación casera uno corre con los costos de reponer los ingredientes, en el caso de comprar las hallacas uno acordó previamente un precio y estos percances que pueden ocurrir en la cocina, son transparentes al momento de recibir el pedido.

No. 2 Sazón. Aunque uno se considere un cocinero aficionado con buena sazón las hallacas suelen ser un reto bastante más complicado que casi cualquier plato. El resultado en la hallaca se logra por las capas de sabores de sus diversos componentes, desde el caldo de gallina para amasar hasta los adornos y en el medio está el guiso cuyo punto de sal requiere extremados cuidados pues por su larga cocción va reduciendo, los sabores se van concentrando y algún toque de sal adicional, por mínimo que sea, podría tener un impacto difícil de calcular. Por supuesto, si se ha nacido en una familia en la que las hallacas son tradición e incluso hay recetas comprobadas a la disposición puede que sólo la sazón propia tenga ese gusto a Navidad que buscamos.

No. 3 Tiempo. Sin lugar a dudas el factor que generalmente impulsa a comprarlas. Elaborar hallacas de la forma correcta lleva tiempo, es una preparación como mínimo de dos días y depende entonces de la capacidad que tengamos para despejar nuestro calendario durante estas fechas para poder entregarnos a esta operación. Probablemente sea el tiempo lo que menos podemos escatimar si nos comprometemos a hacer hallacas en casa.

No. 4 Experiencia familiar. Si uno cuenta con la capacidad de involucrar a varios miembros de la familia, desde niños que pueden ayudar con los adornos o a revisar que los ingredientes estén listos para preparar hasta el resto de colaboradores para las diferentes fases, es claro que puede resultar una posibilidad incomparable de celebrar ese espíritu de compartir que es intrínseco a la Navidad. Eso sí, hay que estar preparado para no frustrarnos si en los primeros intentos las hallacas no salen perfectas y tener un plan alternativo en caso de que las nuestras no estén a la altura de las cenas más importantes de la temporada decembrina. (imagen vía Bonvivance)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: