Deja un comentario

6 dioses del vino y la vid


Te invitamos a este recorrido histórico y cultural por algunas de las divinidades que muestran la importancia cultural del vino en la Antigüedad

Baco/Dionisioes. El más sonado de todos es el Baco romano, pero no es la única divinidad relacionada con el vino. Es más: este dios tan inmortalizado en el arte antiguo no es otra cosa que la adaptación que hizo el Imperio del dios griego del vino Dionisio. Sin embargo, incluso antes de esta deidad con dos nombres ya emitió un primer dios del vino.

Gestín. Para conocer a este deidad hay que remontarse al año 2700 a.C. y a un lugar tan singular como Sumeria, una región del sur de la Antigua Mesopotamia. El significa «madre cepa» y se le considera la única divinidad reconocida en esta cultura.

Siduri, Pa-gestín-dug y Nin-kasi. En sumeria en textos como la Epopeya de Gilgamesh se hace referencia a viñedos sagrados regentados por la diosa Siduri, que da a probar su jugo a Gilgamesh. La vid es uno de los elementos sagrados más importantes del panteón sumerio, ya que es símbolo de la inmortalidad al renacer y morir en los campos cada año. Tomando su fruto los hombres podían obtener la inmortalidad. Los nombres dioses más importantes de la cultura sumeria están relacionados con la planta y su cultivo, como el dios Pa-Gestín-dug, el de la buena cepa, y su esposa Nin-kasi, señora del fruto embriagador, y diosa de alimentos fermentados como la cerveza. (con información de Arqueogastronomía)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: