10 comentarios

5 maravillosos platos zulianos con coco

5 maravillosos platos zulianos con coco

El coco es uno de esos productos que llegados de otra tierras se han hecho zulianísimos. Entender la zulianidad es entender a este ingrediente como parte importante de lo que somos. Costa, peces, proteínas variadas se pueden guisar en leche de coco. Si te gustaron las suculentas recetas con plátano no te pierdas estas exquisitas opciones que te trae la cocinera Ivette Franchi

No. 1 Mojito en coco. Este plato define al pueblo zuliano. Los 21 municipios lo comen. Lo come el pobre, el rico, en el mercado, en la mesa popular. Es un real clásico en nuestra cocina. Pescado blanco desmenuzado, guisado con pasta de achote, aliños, coroticos -es decir aceitunas, alcaparras y pasitas- y abundante leche de coco hacen de este un fantástico plato. A mi particularmente me gusta con leche de coco al comienzo y al final.

No. 2 Conejo en coco. Mi favorito. Noble carne, que nadando en vino y especies, cebollas y ají dulce con la pasta de achote logran un plato robusto. La leche de coco justo minutos antes del final. El ingrediente adicional del mío, cacao porcelana, el mejor del mundo, y nuestro. Impelable.

No. 3 Chivo en coco. La guajira es conocida por su chivo en coco. Guiso por de más privilegiado en nuestra cocina. Aliños y pasta de achote, abundante leche de coco y dejar que la paila y el fuego hagan su trabajo. Toda una delicia.

No. 4 Arroz de maiz. De La Cañada de Urdaneta llega este gran plato. Aromática polenta rellena con garbanzos, guiso de carne, aliño colorao, cebollín, aji dulce y leche de coco. Suculento acompañado de queso madurado.

No. 5 Quesillo de coco. La untuosidad de la crema de leche, con la leche de coco y algo de su refrescante pulpa, listos para ir a baño de maría y producir este delicado postre. Excepcional.

Anuncio publicitario

10 comentarios el “5 maravillosos platos zulianos con coco

  1. […] colaboradora la cocinera Ivette Franchi te cuenta desde su perspectiva cuál es el camino desde el simple deseo de ser cocinero hasta […]

  2. […] Mojito en coco. Base de aliño colorado para la que se guisan todo menudamente picado, se agrega el pescado cocido […]

  3. […] tiende a desaparecer. Nuestra producción agrícola decae en cantidad y calidad de modo alarmante. Nuestros escasos frutos de exportación se han visto arrebatar el sitio en los mercados internacionales por competidores más activos y […]

  4. […] Dentro de su variada gastronomía, el Zulia esconde esta delicia que puede servir como un potente desayuno o pasapalo en las fiestas pero es siempre motivo de deleite al paladar […]

  5. […] Otro elemento fundamental en la sazón de esta vasta región es el coco, y como bien señala Juan Carlos Escotet en la presentación del libro “Delicias zulianas” de Rosita Regalado: “. . . el telón de fondo que ofrecen las filas de cocoteros, árbol emblemático del Zulia y la sazón que abunda en su gastronomía, quizá la única del planeta que incluye tantos guisos embebidos en leche de coco y tal variedad de carnes perfumadas con ese exquisito ingrediente”. […]

  6. […] quienes sostienen que fue hace 300 y pico de años que se renovó la milagrosa tablita a la cual se rinde culto en el Zulia. Hay quienes sostienen que fue hace muchos años antes. Realmente no importa la fecha. No importan […]

  7. […] que han trascendido las fronteras locales y han logrado llegar a innumerables rincones del pais y la cocinera Ivette Franchi te las […]

  8. […] de acuerdo a diferentes recetas regionales: Luisa Oliveros (Paria), Juan Alonso Molina (Lara) e Ivette Franchi (Zulia) e invitación a recorrido por el Mercado para compra de […]

  9. muy buenas tardes yo Olga Urdaneta quisiera saber si me pueden dar la receta con las porciones adecuadas del arroz de maíz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: