Deja un comentario

5 productos muy venezolanos por redescubrir del ocumo a la auyama

esnobgourmet_5_productos_muy_venezolanos_por_redescubrir
La chef Ivette Franchi te muestra un lado de nuestra generosa despensa y te recuerda que el atrevimiento puede ser el comienzo de grandes cosas a partir de la valoración de productos muy venezolanos y arraigados en nuestro paladar que terminan por ser muy útiles en esta coyuntura

Yuca. ¿Quién no recuerda una buena parrilla con yuca y su mojito? La yuca es una raiz que bien puede convertirse en multiples preparaciones para nutrir a la familia. Suversatilidad y su precio hacen de ella una opción posible en la mesa diaria, por ejemplo, en arepas de yuca amasadas con queso y llevadas al budare. Recuerda que para poder amasarla debes sobrecocinarla un poco.

[Te invitamos a leer la receta de Buñuelos de yuca]

Auyama. Ante la dificultad para disponer de maíz podemos crear maravillas con la auyama, entre ellas tortas, atoles y panes. ¿Qué tal para una cena unos gnocchi de auyama con un sofrito criollo y algo de cualquier queso venezolano rallado?

[Te invitamos a leer receta de Torta de auyama]

Ocumo. Consentido en Oriente pero subestimado en el resto del país, su color hace que prestemos atención al plato. Su precio lo hace cercano y su sabor es perfecto para múltiples preparaciones. Preparado como chips al horno para acompañar una hamburguesa es fantástico.

Batata. Amada por el mundo fit y aunque no es tan económica puede asarse con hierbas y algo de sal se convierte en algo sublime. Versatil y rendidora ademas tiene bajísima carga glicémica.

Plátano. La musa paradisiaca suele estar presente ennuestra mesa pero siempre vale la pena recordarlo. Desde harina para panquecas, arepas y atoles, pasteles, bebidas, incluso cocteles pueden elaborarse con él. ¿Cómo crees que quedarían unas empanaditas de plátano pintón rellenas de cerdo?

[Te invitamos a leer la receta de Ñoquis de plátano al horno]

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: