Deja un comentario

14 ideas para reutilizar alimentos con un toque gourmet para disfrutar y ahorrar

esnobgourmet_reutilizar_alimentos_gourmet_ahorrar
¿Estás desperdiciando alimentos en tu cocina pero no sabes qué hacer con ellos? La chef y biólogo merideña Valentina Inglessis te ofrece esta guía de ideas sencillas de aplicar para que recicles y ahorres

Verduras y hierbas.

No. 1 Si tienes verduras como zanahorias, calabacines, alcachofas, pepinos, berenjenas y remolachas, puedes hacer encurtidos en vinagre, aromatizando cada en encurtido con hierbas y especies diferentes, ellos te servirán para más adelante y pueden ser un abrebocas o una guarnición espectacular.

No. 2 Si tienes repollos puedes hacer lo mismo, prepararlos en salmueras y vinagre, ellos aguantan bastante. Puedes probar deshidratar algunas verduras, al horno en bajas temperaturas ellas te servirán como polvos aromatizantes y decorativos en posteriores preparaciones.

No. 3 En el caso de las hierbas, seca las que tengas y conservarlas en bolsitas al vacío. Aprovecha para hacer tus propias combinaciones de hierbas tipos especias Provenzales, tipo italiano, o tipo venezolano.

No. 4 Aprende a usar los tallos de hierbas, como el cilantro y el perejil, además de tener excelente sabor son muy bonitos a la vista.

[Lee Caldo restaurador de vegetales reciclados. Apuntes y receta.]

Frutas.

No. 5 Las frutas para jugo se pueden congelar peladas y cortadas o se pueden preparar confituras que luego se utilizaran en tartas y pasteles.

[Lee 5 tips para elaborar tus jugos naturares]

No. 6 Con los tomates la solución está fácil prepara salsas napolitanas, o salsa madres de tomate que se puedan conservar.

[Lee 10 secretos de la salsa tradicional de tomates frescos]

Papas, pan, arroz y legumbres

No. 7 Las papas que tengas antes que comiencen a ponerse verdes y ser tóxicas, cocínalas y hazlas puré, haz ñoquis o simplemente congela el puré el cual te puede servir posteriormente de espesante para una crema de ajoporros por ejemplo.

No. 8 Los restos de sopas de legumbres como garbanzos o lentejas se pueden transformar en budines o terrinas o croquetas tipo falafel que también aguantan refrigeración.

No. 9 El arroz, se puede refreír o congelar, también es la base espesante de muchas cremas al estilo francés.

No. 10 Con el pan se pueden hacer muchas cosas: pan rallado croutones, croutones grandes que luego sirven para ensalada de pan tipo panzanella o sopas de pan, tortas de pan y budines.

Carne, pollo y pescado

No. 11 Si descongelaste pollo y no quieres volverlo a congelar dado que es una mala práctica culinaria, cocínalo guísalo y congélalo. Este guiso te servirá para más adelante hacer un pastel polvorosa de pollo plato típico venezolano, por ejemplo.

No. 12 Si te sobraron restos de un estofado, sécalo un poco, desmenúzalo y congélalo, te puede servir para hacer croquetas. Este tema de las croquetas también es válido para verduras como espinacas o acelgas, que se pueden cocinar, escurrir muy bien y congelar.

No. 13 Si te quedó pescado descongelado, hazlo en escabeche, algunos días te puede durar o si prefieres también cocínalo y congélalo, serán las bases para unas quenelles o unos mojitos más adelante.

No. 14 Las carnes molidas descongeladas se pueden transformar es salchichas caseras y congelar.
(con información de El gourmet urbano)

esnobgourmet_gastroactivismo_no_desperdicio_comida

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: