Caracas goza de muchas opciones para ir a degustar un postre a cualquier hora del día. Muchas de ellas de tradición francesa, italiana y española, traídos a la ciudad por los inmigrantes europeos hasta hace cinco décadas atrás y Daniela Carrascal te invita a recorrer esta ruta de dulces tentaciones
No. 1 Las Nieves. Creada en 1954 por Giusseppe Above pero continuada por Aldo Tarantini desde 1974, comparte los sabores dulces y típicos de Italia. En días festivos se encuentra la Colomba de Pascua y el Roscón de Reyes. Se destaca por los cannoli, las sfogliatellas, y las bombas rellenas de crema.
Coordenadas: Av Pichincha Quinta Belén. El Rossal. @Lasnievesccs Nota: En la actualidad y desde hace algunos meses la pastelería se encuentra en remodelación sin fecha cierta de reapertura.
No. 2 La Ducal. Fundada en 1958 por Giovanni Greggio y hoy sigue en pie gracias a su nieto Maurizio Greggio. La pastelería tradicional italiana es el fuerte de la tienda, pero siempre trata de innovar, un ejemplo, la oreocake. Sin embargo se destaca y se ha establecido como un referente por las tortas de mazapán, las zeppole, la zuppa inglese y su famosa torta de guanábana.
Coordenada: 2da. Calle de Bello Monte, Entre Boulevard de Sabana Grande. @LaDucal
No. 3 La Doris. Marco Battipaglia es el maestro pastelero de esta conservadora pastelería, desde 1978, sin embargo, fue inaugurada en 1960. Se especializa en repostería clásica italiana y dicen que fueron los pioneros del profiterol en Caracas. Destacan la Sacripantina, la torta Zucotto y la Sant Honoré.
Coordenadas: Av.Romulo Gallegos con 2da. Avenida de Santa Eduvigis. Edif. Imperial, diagonal a la Estacion del Metro de Parque del Este.
No. 4 Tivoli. Desde 1965 esta pastelería, fundada por Pierre Charles Calani, endulza la ciudad con lo más tradicional de la repostería. Una amplia gama de bignés, dulces de mazapán en forma de frutas o animalitos. Se destaca la torta profiterol de chocolate.
Coordenadas: Av. las Palmas, Edificio Socamara, Piso Pb @Tivolipast
No. 5 La Danubio. Este emprendimiento gastronómico comenzó en 1970 en Chacao, donde se ubica su sede principal, hoy es una cadena de seis tiendas atendidas por la familia Kerese. Las opciones son amplias, desde mousses hasta cheesecakes. Se destaca el pie de limón, el mousse de tres chocolates y la Selva Negra.
Coordenadas: Chacao, Sta. Rosa, Sta. Mónica, Multicentro Empresarial del Este, Los Palos Grandes, La Trinidad, Macaracuay. @pastedanubio
No. 6 Mozart. Georges Progonis de origen griego, desde 1975 ofrece a su clientela especialidades de chocolate. Son un exponente caraqueño por su bombonería artesanal hecha con cacao venezolano, pero también se destaca por la torta Sacher y sus profiteroles.
Coordenada: C.C. Concresa, PB, Prados del Este. C.C.C.T. Nivel C-2, 2ª Etapa, Chuao.
No. 7 Das Pastell Haus. Muchos la conocen por sus pizzas, pero esta pastelería tiene más 25 años brindando una gran selección de pasteles y dulces en una de las mejores esquinas del Hatillo. Su nombre alemán se traduce como La casa del pastel y honra a sus especialidades, el strudel de manzana y la torta crumble de mora. Aunque también se destaca la tarta de fresas.
Coordenadas: Calle La Paz, Nº 32, El Hatillo.
No. 8 St. Honoré. Desde 1988, este clásico lugar ofrece un surtido de pastelería fría y seca. Donde se destacan los Ojitos de Tigre, la torta Sinfonía y la Milhojas.
Coordenadas: Urb. La Alameda, Calle A. Santa Fé. @sthonoreccs
No. 9 La Ópera. Un clásico de Chacao que se ha especializado en pastelería francesa. Se destaca por la torta fraisier, trufas de chocolate y por supuesto la torta ópera que hace honor a su nombre.
Coordenadas: Av. Mohedano entre calle Ávila y calle Blandín Qta. Tilingo. La Castellana.
Porque no han probado los del Chef Miguel Alfonzo, de Metis Mestizo. Eso sí es pastelería de altísima calidad.
Y dónde podemos probarlos? ¡Gracias por comentar, exquisita semana!
Comparte telefono y direccion de tan maravilloso Chef, no seas pichirre
🙂 🙂 🙂 ¡Aquí va la información! https://www.facebook.com/metis.mestizo?fref=ts
https://www.instagram.com/metismestizo/
@metismestizo
y falta la Pasteleria Pandoro, muchos años de tradición, el mejor Panetone, todo los años lo clientes hacen fila para comprarlo, también sus galletas de almendras, torta de mazapan y muchos postres más, todo es divino, yo que estoy afuera como extraño tanta delicia.
Tienes razón, Tania, pero justo ése es el gusto de las listas que tienen un carácter personal, nos alegra que le hayas agregado una de tus pastelerías favoritas ¡Exquisito martes!
Aquí faltó La Tívoli en Las Palmas, frente al colegio La Consolación
Jennyfer es la No. 4. Es infaltable 😄 ¡Gracias por comentar y exquisito martes!
[…] Parte1 […]
estoy de acuerdo en todas de la lista menos en la ultima, ya la Opera no me gusta, Extraño mucho Malabar no se si la cerraron definitivamente o se mudaron, el muffin de zanahoria era exquisitooo
Hola Karen! Pascal Cherance, pastelero de Malabar, hice ahora en California. ¡Exquisito miércoles!
Estoy de acuerdo en casi todas, la Opera ya no me gusta ni el ambiente ni el postre. Extraño mucho el muffin de zanahoria de Malabar, exquisito, pero no se si cerraron definitivamente o se mudaron
Me podrias recomendar algun sitio donde pueda degustar una tartaleta de fresa y un muffin de zanahoria pareceido al de Malabar?
hola estoy interesado en saber donde puedo comprar un roscón de reyes para estos días, si conocen de alguna pastelería que lo tenga o lo haga me informan, gracias y saludos..
Leí los comentarios y me parece estar en Francia o Italia me da mucha pena que en nuestro país Venezuela haya tanto talento y muy poco se le reconoce soy venezolana y soy repostera y emprendedora y cómo se me ha echo difícil salir adelante en mi propio pais esa es la triste realidad