Esta es la ley de aquella persona que disfruta a plenitud los placeres del buen comer
No.1 Un gourmet se reconoce sobre todo por su curiosidad. Según Juli Soler, copropietario de El Bulli junto a Ferran Adrià, “lo que hay que tener para ser un gourmet es muchas ganas de probarlo todo”. Algo que, al parecer, resulta muy fácil en España: “tenemos una gran gastronomía en este país” afirma Soler “da igual que la cocina sea tradicional o muy moderna porque sólo hay buena y mala comida y aquí estamos en un país con una cocina riquísima y unos productos excelentes”.
No. 2 El gourmet es una persona que sabe comer de acuerdo con el cocinero donostiarra Juan Mari Arzak “Yo creo que un gourmet tiene que tener sensibilidad, tener interacción, ser multisensorial hacia la comida y que le atraiga la comida de manera impresionante”.
No. 3 El gourmet se mueve por rutas enogastronómicas o no se mueve. Senén González, chef del restaurante Sagartoki, afirma que “un gourmet es una persona que tiene un “morro fino”, a la que le gusta la buena mesa, la buena comida y que se desplaza y hace por esto lo que no haría por otra cosa”.
“Un gourmet es alguien a quien le gusta comer bien” añade “y que busca los mejores productos, los mejores menús, las mejores recetas, cada uno según su propio gusto pero dentro de una línea en la que sepa diferenciar un producto de buena calidad de otro de peor calidad y que además lo quiera o lo pueda pagar”.
No. 4 El gourmet es alguien con mucha memoria. Para Jacobo Gavira, artista, gastrófilo y desde hace 15 ediciones autor del cartel del Salón de Gourmets “un gourmet es una persona que tiene una rica despensa de experiencias sensoriales de lo que ha pasado por su paladar y que a partir de esta despensa refina estas experiencias”.
En Contra los gourmets, un ensayo que todos los gourmets deberían leer a pesar del título, el gran Manuel Vázquez Montalbán escribe: “El gourmet jamás olvida el nombre del muerto. Es más, mientras se lo come hace expresa mención de él, sea jabalí o alcachofa, y recuerda otros asesinatos y devoraciones anteriores, porque el placer de comer suele ir acompañado del de la memoria de pasados festines. Entre la arbitraria e hiperbólica adjetivación del gourmet abunda el término «memorable». El gourmet devora dos veces al mismo tiempo, lo que come y lo que ha comido”.
No será una casualidad si para Monsieur Ego, el temible crítico gastronómico de la película de animación Ratatouille, un recuerdo se convierte en el mejor plato que haya comido en su vida y si lo que recorre en su lecho de muerte otro crítico gastronómico, el que protagoniza el buen libro de Muriel Barbery Rapsodia gourmet, son a la vez recuerdos y sabores. También en Comer y beber a mi manera de Manuel Vicent las memorias gastronómicas son el contexto y el pretexto de los hechos históricos y los recuerdos personales.
No. 5 El gourmet busca los verdaderos sabores de cada sitio que va a visitar, sin quedarse en la superficie, investigando lo que tiene de bueno cada sitio, cada país, cada zona según Roberta Bruno, cofundadora de la librería gastronómica y centro cultural A punto, mientras según Rosana Domínguez, directora de operaciones del portal gastronómico Cocina.es “un gourmet es una persona que tiene curiosidad por conocer más sobre los productos que consume y que tiene interés por la calidad de lo que toma”.
Es decir el gourmet es esencialmente un investigador de sabores: busca, prueba, piensa, almacena y se pone otra vez a buscar nuevos sabores. Es un glotón, pero muy selectivo. De allí el intrínseco elitismo del gourmet, contra el cual se ha desarrollado otra definición, foodie, que se refiere más bien a los aficionados de la gastronomía, a los que disfrutan de ella con criterio pero sin muchas complicaciones y, la mayoría de las veces, con un presupuesto más limitado. Y es que sobre gustos no hay nada escrito y cada uno puede disfrutar de la gastronomía a su manera. (La Información)
[…] te consideras un buen gourmet, estos son los aspectos que de acuerdo con Héctor Soucy, gastrónomo y empresario de gastronomía […]
[…] “Rosenthal meets Versace, a 20 years story” es el nombre de la exposición que ofrece Niní y Amalia Las Mercedes para presentar una colección de 20 platos que celebran la alianza entre Versace y Rosenthal, unión que creó el concepto de Haute couture dining. […]
[…] con él no sólo nació el bel canto, sino también el tournedos. Fue un epicúreo nato que gozó de la mesa y del amor. De él se cuenta que sólo lloró tres veces en su […]
[…] con él no sólo nació el bel canto, sino también el tournedos. Fue un epicúreo nato que gozó de la mesa y del amor. De él se cuenta que sólo lloró tres veces en su […]
[…] Durante el Festival Gourmet Internacional, Clive Britcher de Masala Sabe bien explicó a Iris Sánchez @Naya0505 por qué el picante no sólo pica sino que puede convertirse en una gran experiencia gourmet […]
[…] De igual manera, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]
[…] Descubre esta forma de preparar filetes de muslo de pollo con un verdadero toque gourmet […]
[…] Como lo viene desarrollando en su proyecto pionero de videoreseñas de vinos y spirits El vino de la semana, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]
[…] De igual manera, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]
[…] Si eres profesional o aficionado en el arte de combinar bebidas para presentar creaciones que lleven tu sello personal, no dejes de seguir estos principios. […]
[…] De las leyendas de su origen a su perfume de orquídeas este té es un placer exquisito […]
[…] De igual manera, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]
[…] Conoce los secretos de este pescado, que ha fascinado a importantes críticos como José Carlos Capel y que es un producto de culto entre gastrónomos […]
[…] De igual manera, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]
[…] De igual manera, Nieves Montero compartirá algunos tips básicos para el mejor disfrute del vino así como algunas ideas de maridaje para lograr potenciar el placer del buen comer y el buen beber. […]