4 comentarios

4 mandamientos del buen mixólogo al crear un nuevo trago

4 mandamientos del buen mixólogo al crear un nuevo trago

Si eres profesional o aficionado en el arte de combinar bebidas para presentar creaciones que lleven tu sello personal, no dejes de seguir estos principios.

No. 1 Aprenderás el valor de la degustación. Cuando se pregunta a la gente si algo es de su agrado, te pueden responder con un sí o un no, pero si preguntas qué es lo que les gusta de ello probablemente no sepan responder. Es muy importante para amateurs y profesionales desarrollar un vocabulario que permita comunicar qué es lo que te gusta y qué no. Es posible comprar libros con recetas pero si no funciona del todo, uno debe ser capaz de preguntarse qué es lo que no te gusta, qué ingrediente se salió de balance y en qué consiste el balance que buscas. El siguiente paso es regresar a la receta con esta información, cambiarla y pensar cómo puede mejorarse.

No. 2 Honrarás la simplicidad. Para cualquier persona interesada en desarrollar la habilidad de hacer buenos cocteles es importante concentrarse en los clásicos, antes de adentrarse a los nuevos productos, o querer prepara algunos excéntricos. Actualmente, existe mucho interés en la autenticidad y las rarezas, excentricidades, muchas personas intentan hacer un daiquirí Hemingway (un daiquirí adornado) antes de un simple daiquiri o un Martínez (se tiene la idea de que es el precursor del Martini) antes de un Martini. Desde luego que estos cocteles son importantes y se disfrutan mucho, pero es importante partir de lo clásico y simple antes de entrar en cosas más sofisticadas.

No. 3 Cuidarás la apariencia de tu trago. Como en muchas otras cosas en la vida, la apariencia es un componente importantísimo. Solemos evaluar las cosas con la primera impresión y después con los sentidos.

No. 4 Reconocerás la importancia del equilibro. Es crucial cuidar el equilibrio, por ejemplo, si se prepara una margarita se deben percibir los sabores del tequila, la lima y el licor de naranja. Trátese de evitar que sea muy fuerte o muy suave, muy amargo o agrio, búsquese la armonía. Un gran coctel requiere que cada ingrediente sea de la mejor calidad. Hay que entender los ingredientes, no sacrifique la frescura del jugo o la calidad del licor. Por otra parte, el hielo que se utiliza para agitar un trago es diferente del que se usa para servirlo. Así que su propósito es bajar el tono del trago o mantener su cuerpo. También tiene una función estética. La mejor degustación sucede justo cuando el trago sale de la coctelera o vaso para mezclar, así que teóricamente apenas se sirve el coctel éste empieza a desmejorar, pierde temperatura y se hace más acuoso. (vía El  Universal México)

Anuncio publicitario

4 comentarios el “4 mandamientos del buen mixólogo al crear un nuevo trago

  1. […] novedad en esta ocasión del Mercadoc es que incluye espirituosos y la tan en boga coctelería. Así las cosas, comenzando el mes más festivo del año, el Mercadoc es un buen plan para escaparse […]

  2. Excelente los trabajos yo trabajo en una barra http://barras-moviles.com/ y siempre me gusta innovar en los eventos que tengo. gracias por la inforación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: