Clovis Taittinger, líder de una de las bodegas de champagne más importantes del mundo, comparte algunos secretos que permiten entender mejor al rey de los vinos espumosos
No. 1 Describir el champagne no es complicado. De principio, además de los descriptores emocionales que el vino despierte en quien lo degusta, lo que se busca es el carácter seco o dulce del champagne. Hay que recordar que hablar del cuerpo sólo tiene sentido en los rosé y que en general se buscan como ideales frescura, pureza vivacidad y aromas límpidos.
No. 2 Las burbujas duran. Si se cuenta con un tapón para conservar las burbujas y queda más de la mitad de la botella podría durar hasta 2 o 3 días aunque, por supuesto, es recomendable beberla toda una vez abierta.
No. 3 La cosecha no es tan importante. La mayoría de los champagnes son NV o Non Vintage que significa que es producto de varias cosechas para mantener el nivel de calidad de año a año. SI bien algunos años se señalan para ofrecer las particularidades de esa cosecha específica realmente la tendencia es a producir vinos equilibrados con mezclas de varios años.
No. 4 El champagne rosado no se produce necesariamente como el vino rosado tranquilo. Rosé de calidad como Taittinger o Piper-Heidsieck son elaborados con la adición de vino tinto premium a la mezcla de espumoso ya que añade una riqueza de sabores y aromas, así como una textura que permite armonías con comidas imposibles de alcanzar de otra manera. (con información de Daily Life)