Si te gusta el whisky, no te quedes sólo con los escoceses. Recientemente Alimentos Fusari introdujo en el país whisky francés de la casa alsaciana Meyer y aquí te contamos por qué debes disfrutar de este destilado al estilo de la cuna mundial de vino
No. 1 Tradición. La experiencia de productores franceses en el ramo de vinos, alimentos y destilados difícilmente tiene comparación. Los quesos, los vinos y spirits como el cognac, el armagnac y el calvados demuestran unas amplia experiencia en la creación de productos que tienen un objetivo muy preciso: dar placer a los sentidos, y es ése espíritu el que se encuentra en sus whiskys.
No. 2 Maduración única. Francia no sólo es un productor más de vinos sino que es cuna de algunas de las joyas más preciadas que se pueden encontrar, por lo tanto, esto permite a los productores de whisky contar con algunas de las barricas más cotizadas que puedan imaginarse. hayan sido de vinos blancos, tintos, dulces, secos, fortificados o incluso algunas de las barricas que se utilizan para algunos champagnes especiales toda es madera a la disposición de los mejores productores.
No. 3 Alambiques especiales. Muchos productores escoceses utilizan los llamados alambiques de olla y parte del carácter de sus destilados proviene de esa decisión. SIn embargo, el whisky francés muchas veces es creado con alambiques como el tipo Holstein, utilizado para elaborar las famosas ‘eaux-de-vie’ o aguardientes de frutas que otorgan al whisky francés un perfil frutal pronunciado que lo hace diferente a cualquier otro whisky del mundo. (con información de Frenchwhisky.com)
[…] a entrar en el mundo de este exclusivo destilado francés que puede convertirse en una de tus bebidas […]