Descubre cómo disfrutar a plenitud de este exquisito destilado de la región de Normadía, en Francia
No. 1 Vista. A la vista, el calvados ofrece matices que van desde el amarillo pálido de los más jóvenes a un profundo color caoba en los de mayor envejecimiento, con brillo y claridad variables. El color se potencia al agitarlo a contraluz. También pueden examinarse las lágrimas o piernas que se hacen más numerosos en los más antiguos.
No. 2 Nariz. La primera nariz ofrece todo el aporte frutal que le confiere a calvados su carácter único mientras que al agitar la copa se despliegan notas que incluyen vainilla, almendras e insinuaciones florales.
No. 3 Boca. La mejor manera es tomar pequeños sorbos y hacerlos recorrer toda la boca. Es cuando se puede distinguir el balance entre acidez y dulzura, el carácter elegante o rústico de su estructura, su cuerpo o densidad y su final. Se suele percibir un destilado armónico.
No. 4 Fondo de copa. Una vez vaciada la copa, su fondo desarrolla aromas interesantes que revelan el carácter noble del calvados. (con información de Calvados Dupont)
[…] es generalmente identificada por ser parte de la zona del Armagnac, el destilado que junto con el calvados y el cognac forman una exquisita trinidad de los spirits franceses. Pero descubrir las condiciones […]
[…] el 16 y 20 de junio el principal evento de vinos y spirits abre sus puertas en Burdeos para mostrar un amplio panorama del buen beber No. 1 Tradición. […]
[…] difícilmente tiene comparación. Los quesos, los vinos y spirits como el cognac, el armagnac y el calvados demuestran unas amplia experiencia en la creación de productos que tienen un objetivo muy preciso: […]
[…] dos cucharadas de Calvados, el legendario destilado de manzana francés que recientemente reintrodujo en Venezuela Alimentos Fusari, son necesarias para preparar esta […]