Si eres amante del pan artesanal, estas son tres propuestas que deberías probar
Pan, Brot, Bread. Adriana Cuesta parte de masa madre para hacer sus panes y los aromas potentes y complejos lo demuestran. Vale la pena probar su pan de cerveza que elabora reciclando el bagazo de la cerveza artesanal que elabora su esposo. Este pan es perfecto para acompañar buenos embutidos y quesos, hacer sándwiches o servir junto con la comida. Instagram @adrianacuest
Los bocados de Nana. En el extremo opuesto, esta antigua odontóloga que en este 2020 decidio seguir su pasión panadera no trabaja (todavía) con masa madre pero su catálogo de panes es rico e interesante. Sus ciabattas son un pan para hacer sándwiches de otro nivel, su pan de a locha es un guiño a una vieja tradición panadera venezolana y su versión dulce del jalá es perfecta para comer con café. Instagram @losbocadosdenana
Amanganí. Este año dejaron de ser solo una sanduchería para abrazar un concepto de Cocina Libre en la que exploran con diversas preparaciones. Y los panes simplemente están brillando. El contundente mollete gallego, el sobrio pan de centeno, su pan intervenido con chicharrón y su masa bricvhe en buns de hamburguesa o pan deli son volverse probar y repetir varias veces. Instagram https://www.instagram.com/amanganiccs/
Recuerda descargar nuestro nuevo ebook El libro de los amantes del cabernet sauvignon.