1 comentario

Cómo armar la mesa y el plato de quesos perfectos (tips)

esnobgourmet como armar mesa plato quesos tips
Con frecuencia cuando organizamos una fiesta o una cena pensamos en incorporar quesos en el menú. ya que no solo son un ingrediente muy popular sino que también se pueden convertir en un tema de conversación por eso la chef y bióloga merideña Valentina inglessis comparte con nosotros algunos tips para armar mesas y platos de quesos

Prepárate. Responde primero las siguientes preguntas: ¿para cuantas personas se servirá? ¿Se servirá antes de una comida, como un aperitivo, como un paso después de la comida al estilo Francés o será el centro de una fiesta? De estas preguntas depende el tipo, la cantidad de quesos a usar y la cantidad total de cada uno de ellos. Por ejemplo si sirve queso antes de una comida, lo recomendable es un queso de sabor suave como por ejemplo mozzarella o una ricota con hierbas. Si lo sirve después de la cena, pueden valer tanto quesos de sabor suave como los de sabor más intenso como por ejemplo queso Manchego o variedades que queso azul.

Piensa en combinaciones. Tienes muchas alternativas: hacer la selección por país (quesos españoles, italianos, franceses o locales); por tipo de leche (vaca, cabra, oveja, búfala); variaciones de un mismo tipo de leche (peccorino, Manchego, Roncal y Feta que son de oveja); diferentes quesos de un mismo tipo (quesos madurados suaves como el Camembert y el queso Brie, o diferentes quesos azules); de diferentes texturas (cremosos, suaves, semiduros, duros).

Conoce algunas tradiciones. La tradición francesa dice de servir números impares de quesos: 3, 5, 7.
7; por su parte algunas escuelas piensan que la manera de ordenarlos en el plato es en dirección de las agujas del reloj, del sabor más suave al más fuerte.

Tips de servicio del queso

1. Asegúrate de que los quesos estén a temperatura ambiente (sacarlos de la nevera al menos una hora antes) En caso de clima muy caluroso, el tiempo previo a sacarlos del refrigerador sería menor.
2. Sírvelos con panes o galletas neutros. Los panes con hierbas, ajonjolí o condimentos enmascaran el sabor de los quesos. Aunque algunos panes que llevan nueces o aceitunas pueden resultar bien.
3. Puede servir los quesos rebanados o en trozos grandes, si hace esto último, asegúrese de que cada queso tenga un cuchillo diferente, para evitar contaminación de sabores.
4. No satures la mesa o el plato de quesos, aunque últimamente se estilan los platos muy llenos donde no se vean espacios vacíos.
5. Escoge el plato donde vas a servir: tablas de madera, de metal, de vidrio, de porcelana.
6. Incorpora elementos salados: charcutería aceitunas, pistachos, maní, pepinillos
7. Incorpora elementos dulces: frutas frescas como variedades de uvas, peras, manzanas, trozos de otras frutas como mango, melón. Algunos maestros en estas artes incorporan frutas ácidas como: mandarinas, naranjas, moras, fresas.. También frutas deshidratadas: orejones de durazno, ciruelas, uvas pasas, cambur, entre otras.
8. No deben faltar condimentos y preparaciones untables los cuales ser sirven en cazuelas o envases separados: mermeladas, mostazas, miel, tapenadas, patés.
9. Juega con elementos crujientes: crudités de vegetales como zanahoria, celery rábanos
10. Selecciona buenos vinos que acompañen bien todo el conjunto.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Cómo armar la mesa y el plato de quesos perfectos (tips)

  1. […] es una versión simplificada de una cata de quesos para compartir con los niños en su día y despertar sus sentidos y su interés por el buen […]

Responder a Cata sencilla de quesos para compartir el Día del Niño | Esnobismo gourmet Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: