Deja un comentario

4 razones para asistir a Saberes y sabores, menú tributo a Don Tulio Febres-Cordero por Valentina Inglessis

esnobgourmet_razones_para_asistir_a_menú_saberes_y_sabores
«Es mi deseo que los merideños que asistan también se identifiquen en esta memoria y juntos hagamos el viaje a la silenciosa Mérida de aquellos años, con sus plazas de mullido césped, calles desigualmente empedradas, por donde corrían las acequias en cauces de bronca piedra, y con aceras tan angostas y resbaladizas que la caída era inevitable, si no iba por ellas con los cinco sentidos en los pies«, así invita la chef Valentina Inglessis a este exquisito almuerzo el domingo 29 de mayo para rendir homenaje al legado de este intelectual merideño

No. 1 Es una actividad cultural dado que el menú del almuerzo estará acompañado de un conversatorio a cargo de la arquitecto María Eugenia Febres-Cordero, quien nos hablará sobre la vida y aporte de Don Tulio. También contará con la participación de Pastelitos Don Luis, quienes aportarán un pastel y la receta interpretada de los pastelitos referidos en el libro Cocina Criolla o Guía del Ama de casa y por supuesto, con una breve explicación de mi parte sobre el recetario y sus secretos. Es parte de un trabajo de investigación, que he llevado desde hace años y que en esta oportunidad quiero dar a conocer como parte de otras actividades futuras.

No. 2 Es un viaje en el tiempo, que nos permitirá ir a finales siglo XIX, al año 1899 cuando fue editado el recetario en la tipografía El Lápiz, cuyo dueño era el mismo Don Tulio y reconocer los sabores y olores que se fraguaban en las cocinas de la época.

[Te invitamos a leer 6 productos gastronómicos estrella de Mérida]

No. 3 Es un asunto personal. Es un homenaje a mis vecinos, Don Daniel Febres-Cordero y sus hijos con quienes nos une una amistad familiar de muchísimo años. Es un tributo también a las amas de casas merideñas para a quienes escribió Don Tulio esa Cocina Criolla o Guía del ama de casa. No en vano el libro comienza así: “¿Qué se hará para el almuerzo? Esta pregunta se oye todas las mañanas en el interior de las casas; y por la tarde esta otra: ¿Qué se hará para la comida? A lo cual no siempre el ama de casa responde satisfactoriamente, ya porque esté su atención embargada de otros quehaceres domésticos, ora porque no atine en el momento con los platos, ora, en fin, porque se haya agotado el repertorio o no esté su ánimo para tales cosas”. Pregunta que aún en tiempos actuales nos hacemos las amas de casas que habitamos este lugar.

No. 4 Es un reencuentro con mi propia memoria gustativa, porque sorpresivamente en cada uno de los cinco platos que estaré sirviendo, reconozco mi infancia. Reconozco mi terruño merideño, identificándome con su historia, su paisaje, su memoria, su identidad, su latir. En ese reencuentro además hay descubrimiento, por ejemplo Don Tulio, como buen visionario, recomendaba las flores de marañuela o capuchinas para adornar las ensaladas, quién lo diría, todo un cocinero futurista.

Saberes y sabores, menú tributo a Don Tulio Febres-Cordero por Valentina Inglessis
Domingo 29 de mayo de 2016 12 m.
Exclusivamente por reservación al 04147453071 o inglessisv@gmail.com

Menú

Ensalada de repollo, guayaba y flores de marañuela (capuchinas)
Sopa de torta de maíz y envueltos de coliflor
Pan de carne
Lomo de cerdo horneado en hinojo y papas rellenas
Torta de plátano maduro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: