Desde su blog Tevefilia, nuestra colaboradora Gabriela Agudo Adriani nos cuenta por qué esta serie que se ha convertido en un fenómeno cultural debe estar siempre entre tus opciones
Si usted está leyendo este post probablemente es porque hasta ahora no se había acercado a la posibilidad de ver televisión en streaming, pero sabe, como ya he dicho antes, que esta es una tendencia que le permite ponerse al día con esos programas de televisión de los que todo el mundo habla. Así que si quiere empezar ahora, no se me ocurre una mejor serie para hacerlo que la multipremiada y fascinante Mad Men.
Recuerde, con la TV a la carta, nunca es tarde para ver una serie de culto y Mad Men tiene todo para serlo. Centrada en el mundo de la publicidad (¿hay acaso algo más esnob que la publicidad?), retrató como ninguna otra serie el espíritu y el impacto de los acontecimientos más importantes de los años 60 y 70. Algunas de las razones por las que es perfecta para un esnobista.
No.1 ¿El personaje de la década? Mad Men se centra en la vida personal de Don Draper, un publicista con el don de la seducción y una vida oscura tras la fachada de hombre exitoso. Es una serie en la que da la impresión de que nunca pasa nada, pero la sola existencia de Don nos mantiene enganchados por completo. Don Draper ha sido considerado por diferentes medios como uno de los personajes más fascinantes y mejor construidos de los últimos tiempos y ha dado pie a la creación de una cultura en su honor: cuentas en las redes sociales con sus frases más famosas, libros, manuales, colección de avisos publicitarios de su autoría, muñecos de cera, merchandising, y un largo etcétera. Para que tenga una idea, aprovechando el furor de la última temporada, el asesor creativo de la serie acaba de publicar el libro de estrategias que todos los publicistas del mundo se mueren por tener, Seducing Strangers.
No. 2 La historia detrás del drama. La guerra de Corea, la crisis de los misiles, el asesinato de los Kennedy, la guerra de Vietnam, el avance la computación como herramienta de trabajo, entre otros acontecimientos, son incorporados en la vida de los personajes de Mad Men. Si ustedes quiere saber más de todos esos hechos y cómo impactaron a la sociedad de la época de cerca, tiene que verla. Los entendidos dicen que se trata de un acercamiento muy real. Personalmente, fue una emoción inédita la que sentí con el episodio en el que recrearon la transmisión de la llegada de Neil Armstrong a la luna.
No. 3 La mujer de los 60s. Para el principio de la serie pareciera que las mujeres sólo estaban destinadas al cargo de secretarias o telefonistas pero con el avance de la historia, vemos a las dos principales, Joan y Peggy, hacerse con sendas jefaturas de área en la agencia de publicidad Sterling-Cooper y a otras del staff ascender (a veces de manera casual). Además de la ambición profesional, el divorcio y las segundas nupcias, el uso de métodos anticonceptivos, las enfermedades, la belleza y las artes de seducción y por supuesto, la moda, todos esos tópicos forman parte del retrato de la mujer de los años 60s.
No. 4 El manual de etiqueta. Sin duda con los años ha cambiado lo que se considera de buen gusto. Hoy a nadie de nivel semejante al de Don Draper se le ocurriría fumar en medio de la comida u ofrecer un trago fuerte en la oficina antes de las 11 am a un cliente. Pero tal como lo pintan en Mad Men, fumar y beber en cualquier lugar y ocasión no sólo era costumbre, sino un símbolo de estatus. La gente bebía en la oficina y todos los tratos se sellaban con grandes banquetes y unos tragos de por medio con el whisky y la ginebra como muestras de su gusto por los alcoholes fuertes, así como cócteles como el Martini en su presentación clásica y las celebraciones con champagne. El menú es interesante, pero no parece haber variado mucho, pues en muchos restaurantes de Nueva York aún se pueden disfrutar los platos que aparecen en las comilonas de estos hombres y mujeres de Madison Avenue (ostras, cocteles de camarones, steaks al estilo americano y sanduches de pastrami).
Mad Men es exquisitamente esnobista y vale la pena disfrutarla ahora o más adelante. Está disponible en Netflix (hasta la temporada 6) y en HBO Go de principio a fin.
Enjoy!
Léeme también en tevefilia.blogspot.com