Deja un comentario

La vuelta al mundo en 6 albóndigas

meatballs of the world

Te presentamos como se prepara este delicioso plato de seis países diferentes con combinaciones capaces de convertirlas en un manjar exquisito

No. 1 Italia. La carne de res o de cerdo se mezcla, además de con huevo y cebolla —como muchas de las recetas lo proponen independientemente del país de origen—, con queso parmesano y pan molido o crutones picados, pero además se fríen primero en aceite de oliva hasta quedar doraditas. Después se sumergen en una muy buena y espesa salsa de tomate sazonada con albahaca, orégano y algunas otras hierbas que le otorgan aroma. Ya sea sobre pasta o dentro de un buen pan, una delicia.

No. 2 China. Expertos en cocina de mar, los chinos preparan unas albóndigas de pescado bastante populares. Los platos a los que pertenecen son, casi siempre, caldos y sopas que calientan el alma. La versión china no se prepara solo con pescado, sino también con una pasta especial, a base del mismo ingrediente, lo que las hace más ligeras y, por estar siempre acompañadas de caldo de verduras o mariscos, hongos y pasta, resultan reconfortantes.

No. 3 Suecia. Las albóndigas suecas son famosas no sólo en aquel país nórdico pues se han vuelto enormemente populares en cientos de ciudades alrededor del mundo ya que se venden en la cadena tiendas de muebles y objetos del mismo origen, Ikea, cuyas sus cafeterías están siempre repletas. Esta versión es de carne de cerdo y de res, mezclada con pan, fritas en mantequilla y luego terminadas con un poco de harina sobre el mismo sartén, y crema espesa. La consistencia es diferente e ideal para rematar esa rica salsa con mucho pan.

No. 4 Medio Oriente. Turquía, Egipto y muchos países del oriente medio ofrecen en animados puestos de la calle las denominadas ‘kofta’, albóndigas presentadas en brocheta, a la parrilla o al carbón, y casi siempre hechas a base de carne de cordero. Están preparadas con especias distintas (comino, menta, canela, y mucho cebolla y ajo) lo que les otorga un sabor especial. Suelen acompañarse de deliciosas salsas a base de yogurt y panes ligeros.

No. 5 Dinamarca. Las albóndigas danesas, famosas también en Noruega y Alemania, y conocidas como ‘frikadeller’, son parte de cenas y meriendas de aquellas latitudes y se sirven con papas hervidas. Se forman de carne de cerdo, res y hasta de ternera, para ser fritas en aceite o mantequilla y generalmente servidas sobre deliciosos panes daneses con un poco de mostaza. Sin salsa como otras, pero buenas y casi un símbolo nacional.

No. 6 Polonia. Esta variación de la receta de albóndigas se acompaña de una salsa a base de crema y hongos. Se terminan en un sartén y ahí mismo, donde se frieron, se añade crema, perejil y hongos. (vía Animal gourmet, imagen vía Serious eats)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: