Si decides consentirte con una botella del rey de los espumosos, sigue estas recomendaciones para que estés obteniendo exactamente lo que buscas
No. 1. Asegúrate de que la palabra Champagne se encuentre en la etiqueta. Por legislación, tanto francesa como internacional, sólo pueden llevar el nombre de esta denominación los vinos producidos en esta región bajo los procedimientos establecidos por la misma.
No. 2. Identifica el código de Champagne en la etiqueta. Una información obligatoria en las etiquetas de estos vinos son unas siglas que pueden leerse en pequeño y que expresan el status profesional del productor. NM (Negociant.Manipulateur) con licencia para comprar uvas de cualquier viticultor de la champagne, son más de 1320; RC (Recoltant Cooperateur), viticultor asociado a una cooperativa(150) que produce varias marcas; MA (Marque d´Acheteur) es una marca personalizada para la gran distribución; ND (Negociant-Distributeur) distribuyen vinos pero no los elaboran, son más de 150; RM (Recoltant Manipulateur) son las bodegas que embotellan bajo su propia marca, son más de 4000.
3. Elije el tipo de champagne según la ocasión. El champán ofrece tanta variedad que puede acompañar diversos platos, sin embargo, algunos tipos van mejor con algunas comidas.Por ejemplo, el brut es un buen aperitivo mientras que las botellas de larga crianza funcionan mejor con platos de sabores más complejos. El champán demi-sec puede ser un buen cierre para una comida y hay que recordar que estos espumosos armonizan muy bien con chocolates. (con información de Yahoo Filipinas)
[…] No. 1 Elaboración. Sigue el método francés de segunda fermentación en botella y esta es una característica muy interesante porque a las típicas notas de fruta las envuelve ese agradable olor a levadura y mantequilla tan apreciado en el champagne. […]
[…] Burbujas y fresas, una combinación que no puede faltar al momento de pensar en un cóctel refrescante […]
[…] el vino se desborde, más vale resignarse a servir en dos etapas. El truco consiste en servir una primera cantidad de vino, lentamente e inclinando la copa; al deslizarse el champagne por la pared se promueve la formación […]