Rescatando uno de los alimentos más criollos de la comida venezolana, Juvenal Camero de Cazabito Yekuana conversó con Iris Sánchez @Naya0505 sobre la mágica historia de este pan autóctono y nos regaló algunas buenas razones para siempre preferirlo.
No. 1 Diversidad. A pesar de sus múltiples y complejas elaboraciones, el cazabe con z llamado así en el occidente del país y de tipo galleta es considerado uno de los más crujientes y delgados, fácil de masticar y digerir. En el oriente se elabora una variedad más gruesa y algunas zonas también se hace uno dulce con una combinación del casabe con papelón o Panela y queso que se le da el nombre de naiboa, ideal para meriendas.
No. 2 Sabor neutro. Su particular sabor neutro hace que se adapte a todos los gustos y fácil de armonizar con cualquier tipo de alimento. Gracias a su sabor soporta la incorporación de otros ingredientes en su elaboración como la cebolla, el maní, ajonjolí, entre otros creando diversos sabores con bondades organolépticas diversas y con más atributos nutricionales.
No. 3 Carácter saludable. Es un alimento cien por ciento saludable, que proporciona hidratos de carbono en abundancia cargándonos de gran energía para afrontar la vida cotidiana. El casabe nos ayuda a depurar el organismo, “ya que es rico en fibras, vitaminas y minerales que contribuyen a mantener un equilibrado peso corporal. En comparación con otros alimentos, el casabe tiene 9% de fibra, en relación con el pan de trigo que tiene 4.61%, las hojuelas de avena que tiene 7.66% y el arroz que respectivamente tiene 4.64%.
No. 4 Accesibilidad y precio. El casabe es un alimento que podemos conseguir en cualquier supermercado a precios muy económicos, en diferentes tamaños y presentaciones.
No. 5 Múltiples ocasiones de consumo. Aunque para muchas personas resulta insignificante, el casabe puede ser consumido en cualquiera de las comidas del día: desayuno, almuerzo o cena. Así como puede comerlo en su plato principal, como entrada o sólo para picar. El casabe es un alimento versátil, capaz de hacer fusión con miles de ingredientes y sabores no sólo de la cocina venezolana sino con las cocinas del mundo.
probe el casabe cuando visite Caracas…buenisimo…
Descuentos para los articulos de elctronica, hogar, computacion, vehiculos, viajes
Realmente es delicioso 🙂
¡Gracias por comentar!
Nuestro pan de cada dia
Y es increíble su versatilidad.
¡Gracias por comentar!
[…] de este versátil dip que sirve para untar con casabe, pan y […]
[…] 4 Facilidad de transporte y consumo. Se pueden colocar en un bolso, un koala, un morral para consumirse como merienda o en el […]
[…] El casabe o cazabe no es simplemente la torta de yuca que tradicionalmente conocemos, junto a esa presentación hay otras deliciosas que te invitamos a conocerNo. 1 Casabe salado. Se prepara añadiendo 0,5% de sal a la harina húmeda antes de hornear. Este producto es generalmente aceptado en Haití y la República Dominicana y consumido por sus pobladores, quienes gustan de alimentos salados. También puede añadirse ají picante a la harina salada antes de hornear. […]
Hola yo lo como siempre en la noche con ensaladas pero quería saber si engorda comerlo de noche
Me encanta el casabe! … sobre todo cuando: lo froto con mitad de dientecito de ajo, rocío con aceitito de oliva, espolvoreo con un chin de sal marina y tuesto en hornito eléctrico x 5 minutitos… y al sacarlo del hornito…. el broche de oro final: le
polvoreo parmesano rallado… !!! Yummyyyy: «Bocatto di Cardinale»