Descubre las posibilidades de la mítica bebida mexicana al momento de acompañar comidas
No. 1 Tequila blanco clásico. Con su levedad que combina con notas de pimienta, cítrico y pavimento mojado, el blanco hace buena armonía con platos que tengan una cierta acidez pero, a la vez, sean ligeros, como los ceviches, en especial el de camarones.
No. 2 Tequila reposado. Tiene esas notas vegetales del agave acompañadas por ligeros toques de vainilla de su añejamiento por lo tanto se convierte en una buena opción para la comida tradicional mexicana -tacos, tamales, enchiladas, por ejemplo- que tienen sabor pleno pero no demasiado fuerte.
No. 3 Tequila añejo. Estamos hablando de los añejos de verdad, no los que se quieren parecer al cognac y terminan perdiendo el carácter del agave al prolongar demasiado su crianza. Pero cuando es un buen añejo es perfecto para postres como flanes, churros, tres leches y la torta de chocolate a la mexicana. (vía Wines & Spirits)
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Descubre la versatilidad del tequila con estas 3 opciones de maridaje esnobgourmet.com/2012/07/04/3-opciones-de-maridaje-con-te… por elproximojuego hace […]
[…] Aprende a preparar esta exquisita bebida en la que el gran protagonista es el destilado rey de México […]
[…] de las particularidades de este gran destilado mexicano que a diferencia del tequila comenzó apenas a ser apreciado a mediados de la década […]
[…] es maravillosa, una de las mejores del mundo. Sin embargo, en la actualidad es tan reconocida como el tequila en México o el saque en Japón y ganó el status de patrimonio histórico-cultural de Río de Janeiro. (vía […]
[…] ml de tequila 20 ml de Blue Curaçao 30 ml de zumo de lima 15 ml de azúcar (preferiblemente de […]