9 comentarios

5 razones para tomar malbec argentino en Venezuela

Se acerca el Día Mundial del Malbec y aquí te decimos por qué tiene tanto sentido probar los caldos elaborados con esta uva en Venezuela.

No. 1 La afinidad con sabores de la gastronomía venezolana: las notas especiadas del malbec, así como su carácter dulzón suele conseguir buenas armonías con varios platos de la gastronomía venezolana, es especial la caraqueña y la de las costas.

No. 2 Relación calidad/precio: al ser el quinto productor del mundo, Argentina puede ofrecer varias ventajas, entre ellas, tener vinos en todos los segmentos de precio con alta calidad.

No. 3 La diversidad de opciones: desde cuando Trapiche y Familia Zuccardi llegaron a Venezuela se han multiplicado las etiquetas presentes en el mercado venezolano y ahora se cuenta con una cantidad suficiente como para dedicar un año completo a tomar malbec y no aburrirse.

No. 4 Las diferentes expresiones regionales: desde la concentración que la altura le brinda en Cafayate a la elegancia que suelen tener los ejemplares patagónicos y el crisol de estilos que ofrece Mendoza, además de las particularidades de San Juan, La Rioja e incluso la Pampa, cada rincón de Argentina encierra un tipo diferente de malbec por descubrir.

No. 5 Los diferentes tipos de vinos: aparte de los tintos, de los que se pueden encontrar amables y afrutados así como muy estructurados y listos para una larga crianza, existen también buenos rosados y algunos espumosos son producidos con malbec para complacer todos los gustos.

9 comentarios el “5 razones para tomar malbec argentino en Venezuela

  1. […] eres amante de esta tradición argentina, acá tienes algunas recomendaciones para que obtengas todo el placer de esta […]

  2. […] que ofrece vinos muy internacionales, vinos de mucha complejidad e intensidad aromática. La nobleza de ésta cepa da vinos con mucho […]

  3. […] en el año 2011 gracias a su importador en Venezuela Maison Blanche demuestra que Argentina es mucho más que malbec. De aromas y sabores profundos, más que un vino de concurso es un caldo de […]

  4. […] prestigiosa publicación inglesa, entre 121 muestras de la cepa insignia argentina, seleccionó estos caldos como los más […]

  5. […] a comunidades indígenas que producen su propio vino y la idea es que ellos también degusten vinos argentinos y chilenos y reflejar esas caras en el trabajo audiovisual. El viaje, que tendrá una duración de […]

  6. […] José María Castañeda, export manager de Bodegas Familia Martínez Bujanda, estuvo de visita en Venezuela como embajador de los vinos de Rioja y Castilla con su importador local Di Masi y compartió la relevancia que tienen sus caldos para el público latino […]

  7. […] 4. El tweet concursante debe llevar el hashtag #CuandoTomoMalbec donde se describa de manera original qué siente, qué significa o cómo lo describe cuando lo […]

  8. […] un contexto para que la fruta pueda expresarse y alcance una interesante complejidad. En el caso del malbec, la madera se funde con la fruta hasta lograr notas de chocolate oscuro y humo; mientras en el […]

  9. […] 1 Alto sur malbec. Es un vino versátil, un ejemplo de lo que significa el cultivo de la uva emblema de Argentina en […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: