El Concurso de Cocina Creativa de La Giralda ya tiene ganadores en sus modalidades online y presencial con platos que muestran usos diferentes de productos de la despensa local
🍴Ganadores. En la modalidad presencial, los ganadores fueron:
1er Lugar – Yeison Pérez (Cucuruchitos de plátanos con Cazón)
2do lugar – Miguel Arguinzones (Pinto de Lebranche. Centro Norte Costero).
3er lugar presencial – Carol Ramos (Polvorosa de pollo)
Mención Honorífica – Maira Ladron de Guevara (Viaje 4 tiempos)
Por su parte, en la modalidad online, los ganadores fueron:
1er lugar – Francis Castillo (Croquetas de macabí y ocumo)
2do lugar – Andy Lentini (Aregua)
3er lugar – Mayerling Pérez (Funche pescado)
Mención Honorífica – Enrique Montero (Funche extremo)
🍴 Antecedentes del concurso. Esta fue la edición de cierre del Concurso de Cocina Creativa y fue dedicada a platos típicos de Caracas y los estados Aragua, Carabobo y Miranda. En sus ediciones anteriores La Giralda y sus aliados propiciaron un suculento recorrido por las tierras venezolanas, en el que cada región abrió sus puertas para mostrar un abanico lleno de historia, desde sus hermosos paisajes, la bondad de su gente y hasta su variadísima despensa. Con cada receta se confirmaba que Venezuela es un país pleno, de cuantiosas tradiciones culturales, las cuales reflejan el perfil cultural de las diferentes regiones que conforman nuestro multicultural territorio nacional.
El Concurso “Cocina Creativa” tuvo el privilegio de pasearse por las tierras de Táchira, Mérida y Trujillo, para disfrutar de la sazón andina. Siguió su curso deleitándose con las tierras margariteñas y la calidez de su gente. Se extendió por las costas calientes de Anzoátegui, Monagas y Sucre, enamorado de cada rincón siguió su curso para disfrutar de unos patacones en el estado Zulia y con energía llegó a nutrirse con la despensa de Lara y Yaracuy, para llegar así a esta sexta y última edición con la región central como protagonista.
🍴Aliados. Con Chef Campus en la asesoría gastronómica, el concurso contó también con relevantes personalidades de cada región para conseguir un concurso que se traduce en una sola palabra: Venezuela, ese lienzo lleno de rincones entrañables, gente maravillosa, tradiciones culinarias, gastronomía para diversos paladares y un sin fin de elementos que la hace única.