Deja un comentario

Abecedario del emprendimiento gastronómico A-E


Comenzamos estas notas sobre emprendimiento gastronómico con reflexiones que hemos recabado tras tantos años de probar y ver nacer, crecer y a veces morir proyectos que tal vez con algunas de estas consideraciones hubieran tenido un mejor final

A. Antes de comenzar. La materia prima tiene que ser buena y su suministro razonablemente sustentable en el tiempo (de nada sirve la zanahoria baby que un aventurero de la horticultura te ofrece hoy pero que mañana no cosechará porque se estará dedicando a otra cosa) y tu receta debe ser correcta, sólida y comprobada.

B. Bueno. Recuerda que si algo bueno puede ser excelente debes apostar por eso.

C. Costo. Pero todo lo anterior tiene que tener sentido en términos de costos: con presupuesto ilimitado y sin preocuparnos de poder adquisitivo ni competencia muchos tienen la posibilidad de crear delicias, son las preocupaciones por el costo las que la traen a tierra.

D. Dedicación. Puede que tu emprendimiento haya comenzado como hobby pero no puedes tratarlo así: va a necesitar tu dedicación.

E. Estrategia. Más allá de complejos conceptos, piensa en lo siguiente: no tiene sentido acometer actividades aisladas. Tienes unos objetivos para tu negocio, cada vez que vayas a hacer un movimiento (compra, contratatación, post en redes sociales, alianza) piensa cómo se relaciona cada uno con los demás elementos del negocio y si efectivamente te acercan a tu objetivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: