De la mano de Marc Manceau, quien durante más de una década se ha encargado de hacer de Café Noisette un rincón de Francia en Caracas desde principios del año pasado traduce este empeño en la producción de estos exquisitos quesos
Tradición con un toque de autor. Manceau aprendió e hizo su formación de quesos en Francia por lo que de manera natural fue cercano de José María Padial y Eva Guerón, reconocidos como pioneros de este tipo de queso en Venezuela (incluso llegó a ser proveedor de algunos moldes). De su origen y formación franceses y más recientemente de su experiencia en la elaboración de quesos en Panamá, nace Ferdinand que tiene sin duda ecos de esas experiencias pero también el espíritu de ofrecer un producto nuevo en Venezuela.
Sabores. Sea de leche o de cabra, frescos o madurados, francos o con adiciones que van de las tradicionales cenizas o hierbas a experimentos con café, las notas de sabores de los quesos son amplias, generosas y complejas. La impresión que comienza generalmente con aromas muy intensos, son confirmadas en boca con estos sabores memorables.
Aporte a la cultura de quesos en Venezuela. Me parece interesante que desde la propia tabla de quesos de Café Noisette haya ese aporte de poder salir de los recurrentes «blanco y amarillo» que es el binomio del queso de supermercado para el venezolano. Adicionalmente, hay un producto de Ferdinand que es la caja de quesos que consiste en una selección de unas 4 unidades que pueden ser seleccionadas por Marc o escogidas por el comensal que le permite ir explorando diferentes sabores.
Puedes disfrutar sus productos contactándolos directamente en su cuenta de Instagram @ferdinand_venez
Así como en Café Noisette en La Carlota y en puntos de venta seleccionados.