Deja un comentario

Adiós a Le Gourmet en notas ajenas y propias


A partir de la nota de despedida del Hotel Tamanaco Intercontinental a su restaurante icónico Le Gourmet, agregamos algunos apuntes personales sobre el cierre de este establecimiento

Una historia general

Desde el año 1972 el restaurant Le Gourmet ha tenido una impecable trayectoria gastronómica para el deleite de los comensales locales y personalidades internacionales que lo han visitado por ser amplios conocedores de los secretos de la alta gastronomía y encontraron en este comedor platos que deleitaron sus exigentes paladares.

Durante estos 48 años de vida activa, el emblemático restaurant Le Gourmet no solamente fue considerado como una referencia en el mundo del sibaritismo caraqueño, sino que su fama trascendió las fronteras nacionales.

El alma de Le Gourmet continuará en el recuerdo de sus comensales quienes compartieron sabores, pasiones y sueños; cumplió un ciclo brillante y destacado dentro del mundo culinario del país y hoy cede sus espacios a una nueva propuesta gastronómica.

Una historia personal

Para mí Le Gourmet es sobre todo un estándar del restaurante que en el mundo entero parece ir de salida. Recuerdo la primera mañana que estuve de visita para una pauta y vi el planchado de los manteles y el nivel de detalle para el cuidado para que todos los elementos del servicio estuviera impecables para cuando comenzarán a llegar los comensales.

En el espacio que servía de antesala al salón tomé desde espumosos argentinos a champagne con buenos amigos, comí desde tequeños a comida libanesa, y siempre sentí que estaba en la antesala de una gran experiencia gastronómica.

Los nombres propios del restaurante

El intachable servicio fue responsabilidad del Maître de Sala, señor Agustín Bellorín, quien durante toda la existencia de Le Gourmet, gracias a su profesionalismo, supo conducir con donaire, acierto y gentileza el delicado trabajo de conducir la brigada negra como si fuese una orquesta.

El señor Bellorín dejó una huella imborrable en cada uno de los comensales que tuvieron la dicha de vivir la experiencia de una comida en Le Gourmet.

Sus fogones sirvieron de vitrina y escuela para cientos de cocineros que disfrutaron el privilegio de contar con chefs ejecutivos de renombre internacional como Alexandre Hugues de Valnurie, Jean Jacques Burnod, Laurent Kehr, Julio Fermín, Tomás Fernández, Elías Murciano, Eduardo Moreno, quienes junto a renombrados chefs internacionales y la realización de importantes festivales gastronómicos, dejando una huella profunda e imborrable en la historia de la gastronomía en Venezuela.

Mis nombres propios

Más allá de su chef y su maitre, Le Gourmet me lleva siempre al 12 de octubre de 2011: veníamos de las 3 jornadas de la décima edición del Salón Internacional de Gastronomía y me tocaba acompañar para el almuerzo y antes de bajar al aeropuerto a María Isabel Mijares, la gran enóloga española.

Fue un almuerzo en mucho silencio, acompañado con un chardonnay argentino. Estábamos cansados y pensábamos en las cosas que no habían salido bien en el evento pero al final, Doña María Isabel volvía a casa y nosotros teníamos después del lunes feriado que analizar esas fallas y comenzar a trabajar para la edición 2012 (nunca hubiera imaginado que yo no acompañaría la aventura del siguiente SIG). Fue una comida silente, solemne y no incómoda sino extraña.

Las copas en Le Gourmet

Los vinos de la cava de Le Gourmet fueron seleccionados por el Sommelier Egidio Fusco y la asesoría del reconocido enólogoEttore Perín, siendo galardonada internacionalmente durante 8 años consecutivos por la revista especializada Wine Spectator con el premio Award of Excellence; durante ese tiempo, el servicio de vinos estuvo bajo la conducción de los Sommelier Gustavo García, quien fue Sommelier asistente de Fusco, y posteriormente, por Nancy González. Se realizaron maravillosas actividades y encuentros junto con la Asociación Venezolana de Gastronomía y otros aliados con el propósito de continuar formando parte de la evolución del mundo gastronómico en el país.

Mis copas y Le Gourmet

Tal vez podría elegir como estampa, también de 2011, una interesante vertical de Don Melchor pero me viene en cambio un vivido recuerdo de Ettore Perín.

Durante sus últimos años de su vida terminamos por coincidir con cierta frecuencia. Nos acompañó como invitado al evento de presentación de Esnobgourmet y alternamos responsabilidades en el extenso cronograma de catas (yo dirigía las de vinos) en el stand de Alimentos Fusari en el Festival Gourmet Internacional.

Ettore se encargaba del magnífico portafolios de destilados, del armagnac, el cognac, las grappas. A veces me quedaba en un costado viéndolo dirigir sus degustaciones y tomando notas al compararlas con las mías. Más de una vez de visita en Le Gourmet tras su muerte he recordado ese maratón de catas que dimos en conjunto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: