¿Todavía no te has atrevido a disfrutar los placeres de una copa de vino? En esta nota te contamos cuáles son los tipos de vinos por los que puedes comenzar para que descubras esta maravillosa bebida
No. 1 Blancos ligeramente dulces. Los más venidos son los típicos vinos alemanes baratos que se consiguen en cualquier supermercado, sin embargo son vinos de ínfima calidad. De Chile nos llegan algunos blancos de variedades como los gewürztraminer y viognier de Viña Bisquertt que pueden ser un buen inicio.
No. 2 Vinos rosados secos. El rosado tiene la frescura de un blanco con los matices aromáticos de un tinto. Estupenda opción para acompañar platillos típicos de cocinas como la china, hindú o tailandesa. Igualmente complementa delicias de la gastronomía mexicana tales como chiles rellenos, mole poblano o unas enchiladas verdes. De Casta de Bodegas Torres, Quaderna Vía Rosado, Muga Rosado o Kaikén rosado de malbec. En general son vinos de buena relación calidad precio.
No. 3 Tintos maduros, es decir, entre 5 y 10 años de añejamiento. Estos no son tan agresivos debido a que su astringencia es más suave. La desventaja es que no son precisamente baratos, sin embargo son vinos que vale la pena probar si de verdad quieren entrar en este fascinante mundo debido a su complejidad y elegancia en algunos casos.
No. 4 Vinos tintos y blancos jóvenes. Estos son más astringentes y ácidos respectivamente. Los viura de Rioja como el Beronia o el Muga son buenas opciones y aparte permiten conocer esta cepa autóctona de la región. Asimismo tintos jóvenes como la línea Brisa de Vistamar (cabernet sauvignon o merlot), acompañan carnes en diferentes preparaciones, al horno o parrilla así como algunos quesos. (con información de El Financiero)