Deja un comentario

III Encuentro Internacional Cacao de Origen explora el mundo del chocolate suramericano

chocolate cocoa powder nibs

Cacao de Origen y Kakao Bombones invitan a conocer más sobre la industria del cacao y la chocolatería, a través de conferencias y catas dictadas por expertos como Chloé Doutre-Roussel el 15 y 22 de julio en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural

Suramérica, la cuna del cacao en el mundo, será protagonista del III Encuentro Internacional Cacao de Origen. Bolivia, Ecuador, Brasil y Venezuela serán el foco de este evento dedicado a las iniciativas actuales en torno al preciado grano

Cacao de Origen y Kakao Bombones invitan a conocer más sobre la industria del cacao y la chocolatería, a través de conferencias y catas dictadas por la experta mundial en chocolatería y autora del libro “Chocolate para entendidos”, Chloé Doutre-Roussel, y el presidente de la agropecuaria Aprocao con vasta experiencia en selección y comercialización de semillas venezolanas, César Guevara. Dos jornadas moderadas por la chef y chocolatera María Fernanda Di Giacobbe.

Profesionales y aficionados en el tema podrán darse cita el 15 y 22 de julio en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, de 9:00am a 1:00pm, para profundizar en los esfuerzos que hacen Bolivia, Ecuador y Brasil en pro de la calidad de su producción cacaotera y degustar los chocolates que evidencian ese cuido.

El miércoles 15 de julio la atención se centrará en Bolivia y Ecuador. Chloé Doutre-Roussel hablará de su participación directa con la cooperativa El Ceibo de Bolivia, y la industria actual de la chocolatería en ambos países. Di Giacobbe compartirá su conocimiento sobre el nuevo proceso clonal que ha adoptado Ecuador para aumentar su productividad y las inoculaciones en el proceso de fermentación. Culminando la conferencia con una cata de los chocolates de mejor reputación en ambos países.

El miércoles 22 de julio será dedicado a Brasil y Venezuela. Doutré-Roussel nos ofrecerá detalles de cómo Brasil sobrevivió el arrase en sus plantaciones debido a la epidemia de la Escoba de Bruja. María Fernanda Di Giacobbe expondrá sobre el nuevo sistema de cultivo que he revalorizado los cacaos brasileros, y César Guevara tocará el controvertido tema de la comercialización del cacao en nuestro país. La cata al cierre de la sesión será de chocolates que avalan la calidad tanto de Brasil como de Venezuela, seguido por un brindis de cierre auspiciado por la Cámara de Comercio Venezolano Italiana.​

​El costo por persona de cada conferencia será de Bs. 5.000,00, y Bs. 8.000,00 por ambos días. Las inscripciones están abiertas y deben hacerse enviando soporte digital de transferencia o depósito bancario al correo electrónico cacaodeorigen@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: