El sábado 21 de Marzo a las 6 PM, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño será el escenario donde la música de este innovador, quien con sus creaciones dio un giro al movimiento musical en Venezuela, será recordada e interpretada en Ofrenda para Vytas, espectáculo en el que estarán presentes algunos de los más importantes artistas nacionales, conectados de una u otra manera con el rico legado artístico de Brenner y aquí te contamos por qué no debes perdértelo
No. 1 Celebración de su legado. Vytas Brenner es, quizás, el músico más influyente de la Venezuela de los últimos cuarenta años. Este artista, que rompió las barreras entre el rock y el folklore, es considerado por muchos el máximo exponente del música pop del país, en su acepción más amplia. Tecladista, compositor y cantante, la carrera de Brenner se caracterizó por fusionar música electrónica, rock sinfónico, música tradicional venezolana, afrocaribeña y jazz, conquistando niveles de popularidad y éxito en los años setenta que ningún artista había alcanzado en el rock nacional hasta entonces. Su resonante éxito en los setenta y ochenta aún no ha sido emulado por otros artistas de su estilo en Venezuela, a pesar del auge del pop y el rock nacional en las décadas siguientes. Así, por ejemplo, su disco En Vivo, fue el primer álbum doble ‘en vivo’ y el más exitoso que hizo un artista de cualquier género en el país. Un grupo de 20 personas, girando con su propio transporte, equipo y escenografía, representa también un nuevo ‘’por primera vez’’ en la producción nacional. Su éxito en el Poliedro de Caracas tampoco había tenido antecedente para un artista local.
No. 2 Espectáculo. La celebración, que preserntará aparte del talento en vivo incluirá testimonios audiovisuales de gran relevancia para unirse a músicos como Huáscar Barradas, Alfredo Naranjo, Manuel Rangel, Julio Alcócer, Miguel Siso, Gerry Weil, Jorge Spiteri, Biella Da Costa, Alexis Rossell y José Ignacio Lares. De igual manera la nutrida lista de participantes incluye también a músicos que tocaron con Vytas Brenner, como Sergio Pérez, Miguel Noya, Joseíto Romero, Carlos Acosta, Ezequiel Serrano, Roldan Peña, Gerardo López y Alí Agüero. Propuestas novedosas como Gaélica, Backhand y Compasses enriquecerán el espectro artístico del evento, que cuenta con la dirección musical de Santos Palazzi y los arreglos de Pedrito López y el propio Palazzi.
No. 3 Participación de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Esta agrupación, que en 2015 celebra sus 85 años, tendrá una participación central en Ofrenda para Vytas, recreando secciones de Oro Negro, la sinfonía que compusiera Brenner y que en 1989 fuera estrenada por esta orquesta, en esta misma sala y bajo la dirección-entonces y ahora- del Maestro Alfredo Rugeles.
🙂 Musica de mi País!
Con ambición y alcance universal! Exquisito viernes!