Conoce un poco más sobre este aguardiente francés.
No. 1 Según la leyenda, el Armañac nació de la colera de los Bordeleses. En 1373, decidieron bloquear en su puerto todos los vinos del interior del territorio hasta que su propia producción estuviera vendida. Para escapar de la ruina, los monjes gascones decidieron utilizar los alambiques de destilación reservados para las plantas medicinales. Quemaron el vino y de repente inventaron una nueva aguardiente. Su reputación siguió el paso. El decreto de Faillières concede la denominación de origen controlada Armañac (AOC) en 1909.
No. 2 Armañac fue conocida durante mucho tiempo como la «hermana pobre» de Coñac. Siendo como es una Denominación de Origen del mismo nivel que Coñac, durante muchos años se alimentó la creencia de que el nombre de Armañac se destinaba a destilados que no alcanzaban el nivel para ser Coñac. Es como decir que los vinos Ribera del Duero son los que no alcanzan el nivel para ser Rioja. Nada más lejos de la realidad.
No. 3 Las denominaciones de Armañac son cuatro. Bas-Armagnac: Son los más comerciales y conocidos. Son muy afrutados y aromáticos. Está muy de moda tomarlos mezclarlos con zumo. Armagnac-Ténarère: Los más potentes, envejecen muy bien, por lo que es habitual ver este tipo de Armañacs de 30 y 40 años de antigüedad. Haut-Armagnac: Son los más raros y especiales. Ni siquiera existen datos específicos sobre su producción, que se considera un secreto de cada destilería. Blanche-Armagnac: Es el equivalente a las holandas clásicas, ya que no son envejecidas en barricas de roble sino en recipientes neutros, que no le dan color ni aromas diferentes de los de la destilación. Es un tipo de Armañac más sencillo, que se suele tomar en combinados. (Con información de Uvinum y Guide du vignoble).
[…] whisky, ofrecida por el Club Cata. Ettore Perín conducirá la degustación “Copa espirituosa con clase y elegancia Armagnac” para posteriormente, el crítico gastronómico español Ignacio Medina, invitado especial al […]
[…] región de Gascuña, cuna de estos vinos, es generalmente identificada por ser parte de la zona del Armagnac, el destilado que junto con el calvados y el cognac forman una exquisita trinidad de los spirits […]