1 comentario

3 razones por las que el tequeño no es venezolano según Sumito Estévez

3 razones por las que el tequeño no es venezolano según Sumito Estévez

El carismático cocinero admite tras sus investigaciones más recientes que, tal como vaticinaba en un artículo para Inspirulina, el típico pasapalo es indiscutiblemente peruano

No. 1 Falsa tradición. Para Estévez los venezolanos hemos vivido en una “burbuja de información” en torno a este plato ya que simplemente hemos aceptado su origen venezolano sin mayor discusión. Sin embargo, en sus diversos viajes de trabajo por América latina, Estévez ha logrado indagar en las raíces peruanas del tequeño.

No. 2 Arraigo cultural. Estévez ha conseguido en Perú, desde las ciudades a los pueblos, una verdadera lección lo que podría denominarse el ADN del tequeño, cuidadosamente preservado en recetarios familiares y algunas presentaciones industriales.

No. 3 Credibilidad. O tal vez credulidad porque no es cuestión de azar que el chef haya escogido el Día de los Inocentes 2012 para dar los resultados de sus estudios. Seguramente para el próximo año ofrecerá adelantos de su estudio acerca de las razones por las que la arepa es colombiana.

Anuncio publicitario

Un comentario el “3 razones por las que el tequeño no es venezolano según Sumito Estévez

  1. Gracias a Dios que leí hasta el punto nro 3, ¡estaba a punto de enviarles un comentario conflictivo con copia a Sumito! (por no decir las otras cosas que tenía pensado hacer)
    ¡Me supieron fregar!
    Seguramente hoy en Chile algún reconocido critico gastronomico dirá el pisco es peruano, y en Perú que es chileno.
    ¡Feliz año! ¡Feliz día de los inocentes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: