Ya llegó el momento de conocer los 10 principales vinos del mundo de acuerdo con el equipo de Wine Spectator y el primer lugar recayó en Au Paradis de la bodega Peter Michael, un cabernet sauvignon que muestra lo que significa esta cepa en Californa. Como siempre repetimos por estas fechas: La lista la puedes tener en la revista, nosotros te ofrecemos nuestros apuntes
No. 1 Es una invitación a revisitar la Italia clásica. En lugar de ver supertoscanos o curiosidades de denominaciones de origen poco conocidas, este top 10 incluye un Amarone de Masi y un Brunello di Montalcino que nos recuerda que siempre es buen momento para acercarnos a estos vinos que junto con el barolo destacan en su complejo y diverso mapa vinícola.
No. 2 El pinot noir de Oregon sigue en alza. Con la llegada en tercer lugar de Evening land se demuestra que cuando pensemos en pinot sin duda debemos tomar en cuenta a Oregon, región que sige acumulando reconocimientos.
No. 3 Sudáfrica tiene nuevas lecturas. A veces pensar en Sudáfrica lleva directamente a recordar sus pinotage, sus shiraz y algunos cabernet sauvignon, todos tintos que incluso en sus versiones más logradas y elegantes tienen un carácter recio pero este Vin de Constance 2009, elaborado con Muscat de Frontignan, nos recuerda una herencia de más de 300 años de un vino dulce que nada tiene que envidiar a los sauternes o tokay.
No. 4 Estados Unidos se lleva los honores y no es buen año para Burdeos. Es extraño ver en la lista a un único vino de Burdeos, en este caso Clos Fourtet, pero siempre es interesante ver cómo la industria vinícola de los Estados Unidos obtiene las posiciones 1, 2, 3 y 5 con cabernet, pinot noir y chardonnay que reconfirma la diversidad del vino yankee.
Este interesante video habla de la historia del Vin de Constance