Deja un comentario

3 curiosidades sobre las salchichas

sausages chorizos grilled

Desde perros calientes, hot dogs o choripanes hasta preparaciones clásicas de cocinas como la alemana, las salchichas son uno de los embutidos más populares del mundo y acá te damos algunas claves para que las conozcas mejor

No. 1 Orígenes. Hace 3.500 años, los babilonios ya embutían carnes especiadas en los intestinos de algunos animales. Aquellas salchichas primigenias evolucionaron durante la Antigua Grecia y el Imperio Romano. En la Odisea, Homero glosó sus excelencias gastronómicas en una de las primeras referencias literarias: «Cuando un hombre junto a una gran hoguera ha rellenado una salchicha de grasa y sangre y vuelve a un lado y a otro, y espera con ansiedad que no tarde en asarse…».

No. 2 Edad Media. En la Edad Media, los gremios carniceros fueron atesorando fórmulas, produciéndolas de distintas formas y tamaños, y adaptándose al entorno a la hora de trabajar este y otros embutidos. En los lugares más cálidos y secos, apostando por salarlos y curarlos al aire libre para alargar el tiempo de consumo, y en los más fríos y húmedos, por cocerlos.

No. 3 Cómo se comen hoy. De este origen, evolución y tratamiento ha llegado a nuestros días un producto cárnico con la etiqueta de muy popular y diferente. Y es que tipos de salchichas hay unos cuantos y culturas gastronómicas a la hora de degustarlas algunas más. En España gustan frescas, para consumir fritas o asadas; en el norte de Europa, sobre todo, cocidas, con chucrut (col fermentada) y puré de patatas o papas; los americanos, tan prácticos ellos, inventaron el hot dog, una versión barata de estas últimas, y lo disfrutan comiéndolo por la calle en un pan blando, caliente y con mucho ketchup; mientras los sudamericanos son muy aficionados a acompañar con productos dulces (mermeladas, piña y todo tipo de salsas). (vía Heraldo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: