Si te han gustado nuestras notas sobre Somm, Red obsession y Making Raen, acá te tenemos una nueva alternativa para que alimentes el lado cinéfilo de tu afición por el vino
No. 1 Mirada a las Grandes Casas de Champagne. El documental se pasea por seis de las grandes casas del rey de los espumosos, incluyendo Saint-Chamant, Gosset y Bollinger para revelar algunos de sus secretos. Los viñedos y las bodegas a las que debemos este elixir son presentadas desde una cercanía.
No. 2 Contexto histórico. La frase «la Historia ronda a la región» pronunciada por uno de los entrevistados sirve de punto de partida para retomar la forma como este punto de la geografía francesa ha sido protagonista de momentos tensos como las dos batallas de la Primera Guerra Mundial en 1914 y 1918 con casi un millón de bajas entre las dos, aparte de los antiguos enfrentamientos entre ostrogodos, galos y romanos. De igual forma se muestra cómo la Guerra Franco-Prusiana entre 1870 y 1971 permitió a los germanos conocer el champagne y participar en el proceso de su industrialización.
No. 3 Experiencia del director David Kennard. Sin duda alguna hay mucha expectativa por tratarse de la nueva obra del director de A year in Burgundy que permitió a los espectadores recorrrer la región de la pinot noir y de la chardonnay desde una perspectiva diferente y que es la segunda película de una trilogía que será completada con A year in Port.