Con esta lista de diez ingredientes, sólo tu apetito y creatividad son el límite para que puedas disfrutar de ensaladas originales que te permitan aprovechar los beneficios de los vegetales sin caer en la monotonía
No. 1 Verduras y hortalizas. Son la base de la ensalada. Aportan antioxidantes, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra.
No. 2 Legumbres. Las lentejas, los garbanzos y las alubias tienen antioxidantes, fibra, y proteínas en cantidad igual a la carne, pero sin grasa.
No. 3 Fruta. Una carga extra de vitaminas y antioxidantes. Si se mezclan los cítricos con las lentejas, el hierro se absorbe mejor.
No. 4 Frutos secos. Muy calóricos, pero unas nueces, avellanas o almendras aportan antioxidantes y omega 3, beneficioso para el corazón.
No. 5 Aceite de oliva y aceitunas. Ricos en ácido oléico, cardiprotector, vitamina E y polifenoles.
No. 6 Aguacate o palta. Muy saciante. Tiene vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales, proteínas de alta calidad, y es alto en ácido oleico.
No. 7 Huevo. Contiene proteínas de la más alta calidad, vitaminas A, E y D; lecitina, vitamina B12 y ácidos grasos como el omega 3.
No. 8 Carnes magras. El pollo y el pavo aportan proteínas sin añadir demasiadas calorías siempre que lo tomemos a la plancha o cocido.
No. 9 Pescados. El atún en conserva es un clásico, pero también se pueden añadir otros pescados hervidos o sellados en la sartén.
No. 10 Quesos. Si se quiere cuidar la línea mejor optar por los bajos en grasa. Atención con la mozzarella, que parece ligera, pero es de los que más grasa contiene. (con información de ABC)