Estos ocho elementos será como tu paleta de colores para que tienes un artista al momento de preparar los más exquisitos batidos
No. 1 Semillas. Las semillas son una gran fuente de grasas saludables que incluyen fibras solubles, proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Linaza, chia y semillas de calabaza pueden tenerse a mano. Nueces y almendras también son deliciosas.
No. 2 Miel. De ser posible orgánica es la mejor forma de darle el toque dulce a tus smoothies.
No. 3 Yogur griego descremado. El yogur le da a tu smoothie la textura espesa y cremosa y la consistencia que lo convierte en un placer al momento de tomarlo. Además, añades a tu dieta calcio y probióticos.
No. 4 Hojas verdes. Espinaca, col rizada y lechuga son algunos de los incredientes que estarán sumando vitamina A, vitamina C, hierro y fibra a tus bebidas.
No. 5 Bayas. Como fresas, frambuesas y moras son conocidas por combatir los radicales libres del cuerpo y sus vitaminas y minerales, esenciales para la buena salud.
No. 6 Agua de coco. No sólo servirá para disminuir el carácter espeso de tus smoothies sino que ayuda con los desbalances de electrolitos. Es baja el calorías, libre de colesterol y tiene mucho potasio.
No. 7 Cubos de hielo. En principio, consigues una temperatura perfecta al momento pero, además, ayuda a equilibrar algunos sabores que a temperatura ambiente tal vez no te resultan tan agradables.
No. 8 Cacao. El cacao puro sabe delicioso como parte de un smoothie. Se trata de una fuente perfecta de hierro, potasio, así como de antioxidantes. (con información de Fitness Pop Sugar)