1 comentario

3 tips para degustar grappa

3 tips para degustar grappa

Aprende algunos de los secretos para disfrutar de los matices de este clásico destilado italiano

No. 1 Todo comienza con la vista. Lo primero que hacemos es mirar el destilado. Lo ideal es colocar la copa cerca de una fuente de luz para tener condiciones óptimas.Primeramente debemos verificar que el líquido sea perfectamente transparente y no tenga partículas suspendidas que alteren el paso de la luz a través de él. El brillo y la transparecia son fundamentales y cualquier otra percepción visual, con excepción de las grappas saborizadas con una infusión de esencias vegetales, puede considerarse un defecto. Adicionalmente, las tonalidades pueden variar desde el carácter incoloro de la grappa joven a los ribetes amarillo pajizo o incluso ámbar de la grappa añejada en barrica.

No. 2 Seducción olfativa. Es importante no introducir la nariz completa en la copa -a diferencia de la degustación de vino- para evitar la saturación de alcohol que anestesiaría la sensibilidad. La grappa debe olerse brevemente, con moderación, desde la parte superior de la copa para percibir sus cualidades sin inspirar profundamente. Una grappa joven ofrecerá notas de orujo fresco, flores y otros martices frutales. Por su parte, la grappa añejada en barrica tendrá notas especiadas de vainilla, canela, regaliz, cacao e incluso tabaco.

No. 3 El placer de cada sorbo. Probar la grappa culmina su encuentro con nuestros sentidos. Como todo destilado debe disfrutarse en sorbos pequeños, usando la lengua suavemente pero no necesariamente toda la cavidad bucal como en el caso de los vinos porque podría entumecer nuestro sentido del gusto dado el efecto del alcohol. Con sólo unos pocos segundos seguramente habremos registrado lo suficiente para una degustación adecuada. (vía Grappa.com)

Anuncio publicitario

Un comentario el “3 tips para degustar grappa

  1. Bien por el post, y la grappa …… deliciosa!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: