Si has alcanzado ese momento de tu vida cuando decides que deseas enfrentar un río y vencerlo, sigue estas recomendaciones para que disfrutes tu aventura.
No. 1 Llevar ropa para cambiarse. Esta es la primer indicación que te van a dar desde la operadora de servicio que contrates para realizar la excursión y no debes olvidarla ya que seguramente salgas empapado.
No. 2 Escuchar las indicaciones del guía. Antes de subir al gomón el guía te dará una serie de instrucciones que van a serte de mucha ayuda mientras realizas el rafting.
No. 3 Utiliza los equipos de salvavidas y casco obligatoriamente. Esta medida es necesaria que la cumplas para no poner en peligro tu vida en caso que suceda un accidente. Como todos los deportes aventuras, el rafting es una actividad de riesgo, aunque varía de acuerdo a la dificultad del río, las condiciones climáticas, entre otras.
No. 4 Elige un proveedor de servicios con trayectoria. En cuanto a lo que deporte aventura se refiere, siempre es mejor buscar un proveedor de trayectoria y que cuente con seguro para realizar este tipo de actividad. (vía Mendoza backpackers)
[…] Una de las ciudades más cosmopolitas del continente te ofrece múltiples atracciones para que descubrirla sea toda una aventura […]
[…] peligro de extinción del cangrejo azul- y playas de hermosa arena blanca. Se encuentra muy cerca del pueblo de surfistas Montañita y se puede llegar en bus o taxi desde Guayaquil. Olón is a charming fishing village – all […]
[…] 9. Deportes de riesgo. Si durante tu viaje vas a realizar actividades o deportes de riesgo, consulta sobre los seguros […]