Para estos días de carnaval te proponemos combinaciones para que disfrutes estos días de asueto con buen vino y parte del catálogo de la popular plataforma de streaming
Pinocchio de Guillermo del Toro y Pinocchio de Piccini. No es un juego de palabras y sí una combinación perfecta sobre todo en vísperas de los premios Oscar en los que la película del genial cineasta mexicano va nominada como Mejor Película de Animación. Tanto en el caso del vino como de la película, la clave es mantener la mente abierta. En la película porque la historia de la famosa marioneta toma unos giros alejados de las interpretaciones infantiles tradicionales y el vino combina dos tipos de sangiovese (el de Toscana y el de la Emilia-Romagna) y la negroamaro de la Apulia. Al final, ambos sorprenden: la película por la complejidad de sus planteamientos, el vino porque aunque tiene mucha personalidad también tiene cierta frescura que le imprime una levedad sugerente. La película la debes ver completa incluso luego puedes ver el interesante documental también de Netflix donde se narran los detalles técnicos de su filmación. El vino debes servirlo frío y lo puedes disfrutar puro o intenta algún cóctel o simplemente agrega una porción de soda y conviértelo en una especie de lambrusco hecho en casa.
Chef’s table con Dario Cecchini y Contessa di Rada Chianti Classico Riserva. Elaborado por Geografico, una clásica bodega que ahora forma parte del grupo Piccini, este Contessa di Rada aprovecha la posibilidad de agregar un pequeño porcentaje de cabernet sauvignon para añadir fuerza a la amplia elegancia de su sangiovese. Y de verdad que ver el inspirador segundo episodio de la sexta temporada de Chef’s table en el que el carnicero y cocinero Dario Cecchini despliega toda su pasión por la carne y probar este chianti hace que lo único que falte sea un buen churrasco para un disfrute muy singular. Pura tradición toscana en esta combinación.
Kaleidoscope y Solco. Elaborado con sangiovese, cabernet sauvignon y shiraz, ya simplemente el corte hace de Solco un mosaico de sabores que van de la especia de la shiraz a la austeridad y estructura de la cabernet y la acidez de la sangiovese. Pero por si fuera poco, las uvas sufren un proceso de ligera deshidratación para concentrar sus azúcares y lograr mayor concentración e intensidad. Por eso, es un vino que invita a probarlo varias veces para poder entender sus diferentes matices. Allí es donde encuentra coincidencia con Kaleidoscope, una serie que tiene como premisa que de sus 8 capítulos, los primeros 7, muy al estilo de Rayuela de Julio Cortázar, pueden verse en cualquier orden para apreciar la historia de robos en gran escala, arrepentimientos, venganzas y lealtades desde diferentes perspectivas. Hay que tener varias botellas de Solco para jugar con las combinaciones de episodios y poder entregarse a una degustación lúdica.
todos los vinos son importados en Venezuela por @askarvinos