Deja un comentario

3 acciones para combatir el cambio climático desde el viñedo

FAMILIA TORRES_El Lloar


Desde Bodegas Torres, una institución del vino catalán, nos llegan estas medidas que han venido desarrollando para contribuir en la lucha contra el cambio climático

Plantar a mayor altura. Torres está plantando en Tremp a 950 m.s.n.m. y compró terrenos en Benabarre a 1200 m.s.n.m. donde todavía no puede plantar vides por las bajas temperaturas pero se estima que de seguir el calentamiento global pronto podrán hacerlo. Además, a 750 m.s.n.m. tienen en producción Els Tossals, el punto más alto de Priorat donde hay que esperar hasta mediados de noviembre para poder cosechar la uvas de maduración muy lenta.

Energía sustentable y reciclaje. Aunque no tienen los permisos para una instalación masiva, Torres ha instalado paneles solares fotovoltaicos para generar energía mientras que encima de los tanques de acero de fermentación del vino ha instalado unos globos especiales para capturar el CO2 producto de la fermentación para reutilizarlo en otros procesos de vinificación.

Rescate de variedades ancestrales. Lo que comenzó como un proyecto para recuperar la herencia vitivinicultural de Cataluña se ha convertido en una herramienta de lucha contra el cambio climático dado que algunas de estas cepas mostraron características como maduración tardía, mayor acidez y resiliencia al estrés climático. En total se han rescatado unas 60 variedades entre las que destacan Forcada, Moneu, Pirene, Querol y Garró que pueden encontrarse como monovarietales o en cortes como Grans Muralles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: