Deja un comentario

3 delicias gastronómicas venezolanas olvidadas que han vuelto a brillar

Los sabores de estos tres productos parecían en algún momento olvidados, pero ha vuelto y es un momento perfecto para degustarlos

Chicharrón. Entre el aumento del interés por el estilo de vida saludable y su poca presencia en las ciudades, el chicharrón de cerdo parecía estar condenado a comidas pecaminosas en viajes por carretera pero esto ha cambiado. En los últimos años, hay propuestas que tienen como centro el chicharrón ya no solo piel sino con carne, cocinado de forma que quede jugoso y con tan poca grasa como se pueda. Además, preparan también las hallaquitas y los bollitos de chicharrón. Recientemente hemos probado la propuesta de @chicharronvzla que está muy bien lograda.

Chicha. Tal vez lo de la chicha es cíclico. Hay momentos cuando los nostálgicos se encargan de alabar clásicos de esta bebida como el que suele estar en la Plaza del Rectorado de la UCV y en algún momento hubo una franquicia que además ofrecía pasta base concentrada para preparar chicha en casa. En dado caso, vivimos un nuevo momento especial de esta dulce bebida de arroz y la moda colocar en lugar de los simples toques de leche condesada y canela en polvo toppings que incluyen cereales y golosinas. @chichanostra en el bulevar de Sabana Grande se ha vuelto tendencia por su chicha y las largas filas que hay que hacer para poder degustarla. Además, @fragolatehelados prepara un helado de chicha caraqueña que es un homenaje a ese sabor tradicional.

Majarete. Este postre que mezcla harina de maíz precocido, leche de coco con papelón suele ser una preparación rústica que antes era fácil de conseguir en cualquier esquina y luego se convirtió en una referencia bibliográfica. En su labor por rescatar el recetario venezolano, nuestra amiga Antonella Di Russo de @almibarte ofrece su versión con trozos de coco crujiente por encima en una versión muy sabrosa que reivindica al majarete.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: