Deja un comentario

5 secretos de los vinos del Valle de Uco


Aparte de recomendaciones específicas de vinos, el informe especial de Alejandro Iglesias para Decanter contiene algunas de las claves que hace especiales los vinos de este enclave en Mendoza, Argentina, y aquí los compartimos

Diversidad natural. Diferencias en los suelos de la arcilla a la roca, diferencias en la altura de los 700 a los 1500 metros y el contraste del clima amparado por montañas de casi 5 mil metros de altura y de cuyo deshielo se alimentan los ríos que sirven para el riego, hace de éste un lugar único en el mundo para el cultivo de la vid.

Valoración de esta diversidad. la creación de las tres primeras Indicaciones Geográficas Paraje Altamira, Los Chacayes y San Pablo y la futura clasificación de Gualtallary hablan de un análisis y conocimiento detallado para la valoración de estos viñedos.

Diversidad de cepas. Por supuesto que brilla la malbec pero entre las tintas también la cabernet franc y pinot noir muy elegantes comienzan a tener un amplio reconocimiento, mientras que en las blancas la chardonnay, la sauvignon blanc y sobre todo la semillon que a veces es injustamente subestimada permiten elaborar vinos en diferentes estilos pero de muy alta calidad.

Importancia. En 15 años, el viñedo en el Valle de Uco ha pasado de unas 18 mil hectáreas a casi 27 mil lo que representa casi el 20% de todos los viñedos de Mendoza.

Entusiasmo. Los resultados excelentes de los últimos años ha despertado un marcado interés de parte de enólogos y viticultores que los ha llevado a tener en ocasiones incluso enfoques de estudiar un viñedo planta por planta y crear vinos con fruta de distintos lugares del valle para conseguir perfiles específicos que honren su potencial.

Descarga nuestro libro de armonías de vinos para el plato navideño venezolano Navidad a la venezolana en copas aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: