2 comentarios

4 claves para añejar cerveza en casa


La cerveza puede darte sorpresas después de un tiempo de maduración y aquí te decimos algunos de los aspectos más importantes para que logres hacerlo en casa

Selecciona las cervezas correctas. Cervezas de alto nivel de alcohol son un buen comienzo, de hecho, debes pensar en las que tienes de 8 a más grados. Recuerda que estilos como Imperial stout, barleywines o la mayoría de los de la tradición belga son buena elección a diferencias de las lagers, pilsners y las IPAs que se disfrutan mejor frescas.

Guárdalas en buenas condiciones. Una temperatura de unos 18 grados es apropiada para la cerveza y siempre alejada de la luz directa del sol. En general puedes almacenarlas en vertical con excepción de las que tengan levadura como las lambic.

Piensa en la cantidad. De cada tipo que vayas a añejar dispón no menos de 3 botellas para que puedas evaluar sus cambios incluso con período de tiempo entre ellas.

Espera el tiempo suficiente. De 6 meses a un año es un buen punto de partida. Uno de los síntomas positivos es que las notas del lúpulo se vuelven más frutales, si es el caso puedes esperar unos meses más para abrir el resto. Si por el contrario los sabores se sientes flácidos y se desvanecen rápido en boca es mejor beberlas rápido.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “4 claves para añejar cerveza en casa

  1. Muy buena información! Gracias ☺️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: