¿Cuáles han sido los cambios que han traído las redes sociales a la comunicación gastronómica? En este primera entrega te comentamos cómo la democratización, el predominio de la imagen y el contenido breve son algunas de las tendencias del contenido en la actualidad
No. 1 Democratización. Ya el mensaje no llega únicamente de encumbrados críticos gastronómicos o de los restaurantes, productores y otros empresarios del sector: literalmente cualquier persona con acceso a Internet puede expresar sus opiniones sobre el arte del buen comer y el buen beber e incluso cultivar una audiencia que legitime su espacio. ¿Sustituye esto a la crítica en profundidad? Para nada aunque es curioso que este fenómeno ha dado visibilidad a amateurs que han demostrado estar tanto o más preparados que los comunicadores de profesión. En el fondo, como ocurre en tantos aspectos de la cultura contemporánea, la clave es tener criterio para discriminar entre una multiplicidad de contenidos. Esto ha permitido también la posibilidad de crear una cultura alternativa ante el mensaje de grandes corporaciones, en lo que se ha conocido como gastroactivismo.
[Lee nuestra nota sobre el gastractivismo]
No. 2 Predominio de la imagen. Basta un breve recorrido en Instagram donde una etiqueta como #food alcanzó a finales de la año pasado más de 150 millones de publicaciones para confirmar el poder que tiene la imagen en la difusión gastronómica. Por supuesto que habría que incluir también el video que desde la época de las degustaciones en línea de vinos de Gary Vaynerchuk que han sido replicadas por miles de personas en el mundo y a las que se agregan las más recientes experiencias en plataformas como Periscope o Snapchat, así como las múltiples recetas que encontramos en Pinterest.
No. 3 Multiplicación de los contenidos breves. Hace unos años si alguien iba a un restaurante y tenía su blog seguramente regresaba, seleccionaba sus imágenes, revisaba sus apuntes y preparaba un post. Ahora es bastante más probable que la tentación de enviar vía Twitter o Instagram de forma inmediata su menú y sus impresiones del momento sean la forma natural de comunicación y nos quedemos esperando esa otra dimensión y profundidad que da la distancia con el momento cuando se trabaja textos de ese tipo como se observa también en la diferencia que hay entre los comentarios que se hacen cuando recién se descorcha un vino a la nota que se hace a la luz de toda la información necesaria para ponerle en contexto.