Para este cuarto aniversario pedimos a algunos niños que nos cuenten la gastronomía desde su perspectiva. Esta es la nota del hijo de nuestro editor de 7 años de edad
Alto. Conocer Alto restaurante fue divertido. Lo que más gustó fue poder ver la cocina directamente a través de un vidrio y descubrir cómo algunos platos tienen figuras y muchos colores. Además, están los sabores de la Tierra de cacao que fue una forma diferente de disfrutar el chocolate.
Bolognese. Es mi salsa preferida de pasta aunque no sé dónde la probé por primera vez, me gusta con pasta larga.
Cata. En diciembre, el 24 o el 31, mi papá nos hace a mi hermana y a mí una cata de chocolates: comprar 4 o 5 diferentes, nos explica un poco y luego los probamos. Como son antes de las cenas mi abuela dice que no vamos a comer pero igual nos comemos el chocolate y después la comida.
Chef. Me ha gustado descubrir que cada chef en cada restaurante tiene su especialidad y me fascina cuando puedo pasar a la cocina a saludarlos o si se acercan a la mesa y nos presentan.
Debut. La primera vez que fui a un restaurante me sentí en un lugar nuevo. Cuando era más pequeño preguntaban si me ponían plato y nunca me traían la carta. Ahoa que sé leer si no me la traen yo mismo le digo al mesonero porque puedo ir revisando qué quiero comer.
Extraño. Para mí el desayuno más extraño ha sido en el restaurante al lado del mercado chino, sobre todo los panes al vapor rellenos de cerdo porque no me parecían ni pan ni cerdo. Tampoco servían jugos sino refrescos o té.
Fogolar Furlan. Los mejores almuerzos de domingo, me gusta conversar con las señoras que cocinan. Allí también he probado un risotto que me gustó mucho y una torta con helado deliciosa.
Gusto. Creo que un plato no me gusta si me parece que lo cocinaron demasiado rápido y no lo sirven bien.
Hora de comer. Cuando comenzamos a poner los tenedores sé que se acerca la hora de comer y que comer significa precisamente no distraerse.
Instituto Culinario de Caracas. En ese comedor siempre me tratan como una persona grande y, aparte, puedo quedarme despierto hasta tarde porque sólo sirven cena. No me ha importado probar pescado crudo o platos picantes. Me gusta que sea menú degustación y así uno tiene que escoger sino que traen todos los platos y ¡son muchos!
Manzana. Cerca de mi casa hay una pastelería Danubio y me gusta mucho desayunar o merendar ahí. Siempre busco el pastel de manzana.
Pollo empanizado. Aunque a mamá no le guste, las pechugas de pollo empanizado me gusta comerlas con las manos. Igual me las como muy rápido porque me gustan mucho.
Queso. Me gusta que el queso en el sándwich y la arepa se derrita. Y también me gusta la torta de queso.
Red velvet. Me compraron esta torta cuando cumplí cinco años. Me gustó mucho porque estuve pendiente desde que la encargaron y pude probar un sabor nuevo con ese color rojo, eso fue emocionante.
Sobremesa. Algo que me gusta de comer en familia es que al final podemos quedarnos conversando de lo que hicimos en el día o en la semana.
Torta suiza. El helado de Torta suiza, de mantecado con trozos de galleta, es de mis favoritos. Bueno, como todos los helados. Puedo comerme 6 o 7 bolas en una sola sentada.
Universitario. Desde hace dos años voy con mi papá al estadio y trato de no comer mucho al mediodía porque sé que allí voy a encontrar muchas cosas que me gustan. Podemos comenzar con el sándwich de cerdo de Los Costilla pero después vienen las cotufas, tequeños y dulces. Mientras voy comiendo voy tratando de entender el béisbol.
Venezuela. Cuando huelo el asado negro, que fue una de los primeros platos que supe que eran de Venezuela, lo sé distinguir. Su sabor dulce me parece muy sabroso y trato de adivinar por lo fuerte del aroma cuando creo que está casi a punto para poderlo servir.
Zulia. He viajado varias veces al Zulia con mi abuela y siempre hay cosas sabrosas para probar. Como mandocas, pescado, tostones y helados y le llevo a mi papá y a mi abuelo que siempre me piden.
Que divertivo este diccionario y muy lindas las fotos de Manuel. Felicitaciones y que sean muchos años mas.
HERMOSO! Me encantó esta nota, y súper valiosa para tomar en cuenta para los establecimientos de comida. Cada comensal valora la experiencia que vive en estos sitios, y los niños (más perceptivos que muchos adultos, y desprovistos de conceptos pre-establecidos) no escapan a esta realidad. Que se repitan estas notas! Y FELICITACIONES por el aniversario!!!